Cómo hacer que el plátano y el banano maduren rápido con fórmulas al alcance de la mano

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Recetas
Actualizado: 2024-03-27 20:03:46

Consejos para aprovechar al máximo dos de los alimentos comunes en los hogares, por lo que vale la pena tenerlos a disposición en el tiempo deseado.

Así como hay explicaciones para el uso de la zanahoria en los tamales, existen estrategias para que en las cocinas los banano y plátanos tengan una maduración más veloz de la normal.

Ideas para que bananos y plátanos maduren más rápido

Para acelerar el proceso de maduración del plátano o del banano, se pueden probar los siguientes métodos:

  1. Ponerlos en una bolsa de papel marrón y cerrarla bien. El papel atrapará el etileno que liberan las frutas, acelerando así el proceso de maduración.
  2. Ubicarlos junto a otras frutas que desprendan etileno, como manzanas o peras. Esto también puede ayudar a acelerar el proceso de maduración.
  3. Colocar los plátanos o bananos en una bolsa plástica junto con una fruta que esté madura y que desprenda etileno, como una manzana o un tomate. Cerrar la bolsa y dejarla reposar a temperatura ambiente durante un día o dos.
  4. Exponer los plátanos o bananos a una fuente de calor suave, como colocarlos cerca de una ventana soleada o en la parte superior de la nevera, puede ayudar a acelerar el proceso de maduración.

¿Cuánto tiempo tarda en madurar un racimo de plátano?

El tiempo que tarda en madurar un racimo de plátanos puede variar dependiendo de varios factores, como la variedad de plátano, las condiciones de temperatura y humedad, y el grado de madurez en el momento de la cosecha.

Sin embargo, en promedio, un racimo de plátanos puede tardar entre 7 y 14 días en madurar completamente desde el momento de la cosecha. Factores como la presencia de etileno en el ambiente pueden acelerar el proceso de maduración.

¿Dónde se guardan los bananos?

Durante el tiempo de maduración, es importante almacenarlos en un lugar fresco y seco para evitar que se deterioren antes de madurar.

Es importante mantenerlos alejados de la luz directa del sol y de fuentes de calor, ya que esto puede acelerar su maduración y provocar que se deterioren más rápidamente.

También es recomendable evitar almacenarlos en el refrigerador, a menos que estén demasiado maduros y se desee prolongar su vida útil por un corto período. En ese caso, se pueden guardar en el refrigerador para ralentizar el proceso de maduración.

Sin embargo, la refrigeración puede hacer que la cáscara se vuelva negra, aunque el interior seguirá estando bien.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo