Receta de hallacas venezolanas: sorprenda con este plato en Navidad; le sale bien barato

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Este es un plato tradicional que lleva tiempo y un poco de dedicación, pero el resultado final sorprenderá en una buena cena. Siga el paso a paso.

Las hallacas venezolanas, además de su delicioso sabor, tienen un fuerte componente cultural y social en Venezuela. Se consideran un símbolo culinario de la temporada navideña y son el centro de reuniones familiares y comunitarias durante ese período.

La variedad de ingredientes y la forma en que se preparan las hallacas pueden variar según la región de Venezuela. Cada familia tiene su receta única, con pequeñas diferencias en los condimentos, el relleno o la masa, lo que hace que cada lote sea especial y tenga su toque distintivo.

(Vea también: Papas chorreadas con queso: receta sencilla y muy práctica de hacer)

Ingredientes
  • Pernil.
  • Carne de res.
  • Gallina hervida.
  • Cebolla cortada.
  • Ajo cortado.
  • Cebollín cortado.
  • Taza de alcaparras.
  • Pimentón rojo (al gusto).

Primero, se necesita preparar una masa para envolver las hallacas. La masa típica se hace con harina de maíz, manteca de cerdo y caldo de pollo o gallina. Una vez lista la masa, puede proceder con el relleno.

  1. Preparación del relleno:
  • Cocine el pernil de cerdo, la carne de res y la gallina por separado hasta que estén tiernos. Luego, córtelos en trozos pequeños.
  • En una sartén grande, caliente un poco de aceite y sofría la cebolla, el ajo y el cebollín hasta que estén dorados.
  • Agregue el pimentón rojo cortado en trozos pequeños y las alcaparras. Cocine por unos minutos más.
2. Armado de las hallacas:
  • Tome hojas de plátano previamente lavadas y secas para envolver las hallacas. Puede calentarlas ligeramente para que sean más flexibles.
  • En cada hoja de plátano, coloque una porción de masa extendida. En el centro, añada una porción de la mezcla de carnes y vegetales.
  • Luego, envuelva la hallaca cuidadosamente formando un rectángulo y doble los extremos hacia adentro.
3. Cocción:
  • Coloque las hallacas venezolanas en una olla grande con agua hirviendo. Asegúrese de que estén bien sumergidas y cocine a fuego medio durante varias horas hasta que la masa esté cocida.

Las hallacas son ideales para compartir en ocasiones especiales, como Navidad o eventos familiares. Su sabor se enriquece si se dejan reposar un día antes de consumirlas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Pueden reportarlo a centrales de riesgo si tiene crédito con Addi y no sigue este consejo

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 31 de mayo y ganadores

Carros

Cambio para los que quieren comprar carro: más de 11.000 colombianos ya lo han aprovechado

Bogotá

Caso de mujer asesinada en centro comercial Santafé daría giro; papá de la víctima lo dijo

Loterías

Lotería de Santander último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio y resultado

Economía

Famoso gimnasio en Colombia sorprendió y anunció acceso gratuito en todas sus sedes

Contenido Patrocinado

Pokerlimpics: celebre la amistad y la competencia en la emocionante final en Bogotá

Economía

Dollarcity tiene producto importado para cocinar barato; supermercados grandes no lo venden

Sigue leyendo