Cachapa venezolana: paso a paso para prepararla y en qué se diferencia de la arepa colombiana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioLas cachapas venezolanas son un delicioso plato tradicional del país vecino. Su textura suave y su sabor dulce las convierten en una preparación muy popular.
Las cachapas son un plato típico de Venezuela hechas a base de maíz tierno. Están hechas con una mezcla de maíz tierno rallado o molido, a veces mezclado con un poco de harina de maíz, sal y azúcar.
(Lea también: Haga una deliciosa pizza sin necesidad de utilizar horno; prepárela muy fácil en sartén)
Esta masa se cocina en una parrilla o plancha hasta que esté dorada y crujiente por fuera, pero suave por dentro. Tradicionalmente se sirven con queso blanco rallado, mantequilla o incluso rellenas con queso, jamón u otros ingredientes.
Las cachapas son una delicia popular en Venezuela y se disfrutan como desayuno, almuerzo o merienda. Su sabor dulce y su textura suave las hacen muy apreciadas en la gastronomía latinoamericana.
¿En qué se diferencian las cachapas de las arepas colombianas?
Mucho se ha debatido desde hace años sobre el origen de la arepa. ¿Es un plato típico colombiano o venezolano? Pues lo que se dice es que es una preparación precolombina. Aunque comparten ciertas similitudes, tienen diferencias significativas en su preparación, ingredientes y textura. Pero lo importante aquí, es que ambas recetas son deliciosas y dignas de resaltar en ambos países.
La diferencia principal radica en la textura y la preparación de la masa. Mientras que las cachapas se elaboran con maíz tierno, lo que les otorga una textura más suave y húmeda, las arepas se hacen con masa de maíz más compacta y pueden ser rellenadas con una variedad de ingredientes como queso, carne, aguacate, pollo, entre otros.
¿Cómo hacer cachapas venezolanas?
Ingredientes:
- 4 tazas de maíz tierno rallado o molido
- Media taza de harina de maíz precocida
- Media taza de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- Media cucharadita de sal
- Queso blanco rallado (opcional)
- Mantequilla
Pasos para preparar las cachapas:
1. En un recipiente grande, mezcle el maíz tierno rallado o molido con la harina de maíz precocida, la leche, el azúcar y la sal. Mezcle bien hasta obtener una masa homogénea y suave.
2. Caliente una sartén grande o una parrilla a fuego medio. Puede engrasar ligeramente la superficie con mantequilla para evitar que las cachapas se peguen.
3. Vierta un poco de la mezcla de maíz en la sartén caliente para formar cada cachapa. Extiéndala con una cuchara o espátula para darle una forma redonda y plana. Cocine a fuego medio-bajo hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes estén dorados.
4. Con cuidado, dé la vuelta a la cachapa y cocine el otro lado hasta que esté dorado y cocido por completo.
5. Repita el proceso con el resto de la mezcla de maíz hasta hacer todas las cachapas.
6. Sirva las cachapas calientes y acompáñelas con queso blanco rallado y mantequilla si lo desea.
(Vea también: Receta de lasaña de espinacas: aprenda cómo prepararla en casa y salir de la rutina)
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo