5 consejos para preparar los fríjoles perfectos en poco tiempo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitio¿Y por qué no unos fríjoles para tu próximo almuerzo? acá te enseñamos algunos trucos para que se cocinen más rápido.
Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo rural de México, los fríjoles contienen carbohidratos complejos y proporcionan vitaminas, incluidas las vitaminas del complejo B, así como tiamina, riboflavina, niacina y ácido fólico.
(Vea también: Paso a paso para desayunar arepa de yuca y comenzar el día con el pie derecho)
Además, son una excelente fuente de hierro, magnesio, potasio, zinc, calcio y fósforo. También, tienen un bajo índice glucémico por lo que disminuyen la concentración de glucosa en sangre.
Por otro lado, es uno de los alimentos preferidos de varios países de habla hispana. Entre ellos se encuentran México, en donde se producen más de 70 tipos de frijol, y Colombia, en donde uno de sus platos típicos los posee como ingrediente principal.
Ahora, si a ti también te gustan los fríjoles, acá te dejamos algunos consejos para que los prepares desde casa con rapidez sin que pierdan su exquisito sabor.
Consejos para unos fríjoles perfectos en poco tiempo
El portal especializado Cocina Delirante ha listado una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta a la hora de preparar fríjoles. Algunas de ellas son:
Escoger los fríjoles
Ten en cuenta que existe una gran variedad de fríjoles en el mercado, por lo que debes saber cuáles quieres preparar. En Colombia suelen usarse los conocidos como cargamanto o pintos.
Limpiar los fríjoles
Antes de ponerlos en la olla, lávalos con paciencia. Así, evitarás que alguna suciedad quede en el plato y después, dañes algunos de tus dientes.
Remójalos
Si te planillas a preparar fríjoles desde el día anterior, déjalos en remojo toda esa noche. Esto ayudará a que se esponjen y se cocinen mucho más rápido al día siguiente.
El agua que queda del remojo debes tirarla, no la uses para cocinar.
(Lea también: Sorprenda a su familia con un exquisito mondongo; prepárelo en casa)
Mide el agua
Puedes usar la olla de tu preferencia, pero, debes tener en cuenta la cantidad de agua que vas a usar. La recomendación es usar 4 tazas de agua por 1 taza de fríjoles.
Además, no olvides agregar por cada taza de fríjol 1/4 de cebolla y 1 diente de ajo para darle más sabor. En este punto, es mejor que todavía no agregues la sal, eso lo puedes hacer cuando estén un poco más blandos.
Usa bicarbonato
Si crees que aun así los fríjoles tardan mucho, puedes agregar una cucharada muy pequeña de bicarbonato de sodio.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo