Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Está confirmado, el ejercicio físico reduce hasta en un 40 % el riesgo de cáncer, según un nuevo estudio científico.
Además en personas que ya desarrollaron tumores, practicar ejercicio físico con regularidad ayuda a abreviar el tamaño del tumor aún más que la quimioterapia.
La actividad física protege la estabilidad del ADN y así la replicación celular, una de las causas claves de la formación de tumores y su metástasis o expansión. Esto (el evitar la multiplicación celular excesiva) contribuye a prevenir que la célula mute, o se descontrole, que es el principio fisiológico del cáncer.
Además de prevenir, la actividad física moderada y regular también ayuda a reducir los tumores, incluso aún más que la misma quimioterapia, pues fortalece el sistema inmunológico y por consiguiente, a las células sanas del cuerpo. Valoraciones científicas anteriores ya habían corroborado que hacer actividad física de moderada a enérgica reduce el riesgo de cáncer y de otras enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y la diabetes. Pero el ejercicio debe ser aeróbico (con abundante consumo de oxígeno) como caminar, nadar, patinar, andar en bicicleta o correr.
Una nueva investigación científica vuelve a corroborar que la actividad física sistemática disminuye el ritmo de crecimiento de los tumores.
Las conclusiones de este estudio conducido por el doctor Jorge Enrique Correa Bautista, director del Centro de Estudios de Medición de la Actividad Física (CEMA) de la Universidad del Rosario, controvierten las creencias populares alrededor del cáncer que tienden a culpar a la predisposición genética o a la mala suerte como principales causas de la enfermedad.
Es decir también en su aparición temprana o complicación existen factores externos incidentes, en este caso como el sedentarismo, que induciría indirectamente la aparición o complicación de algunos tipos de tumoraciones. No depende solo de la condición genética.
Otro evento ligado directamente a la actividad física y riesgo de cáncer es el exceso de peso. La obesidad o el simple exceso de peso pueden corresponder en buena medida a la falta de actividad física, pero así mismo a una dieta inadecuada, alta en calorías. Mantenerse en el peso saludable a partir de la práctica de moderada de múltiples ejercicios físicos y/o deportivos blindarán así sea parcialmente contra un riesgo de cáncer temprano o complicado.
Incluso se mejoran muchos indicadores biológicos que intervienen en el riesgo de síndrome metabólico, evento predisponente de muchas patologías crónicas e incapacitantes. Es esencial aclarar que la rutina de una “mayor actividad física” solo es efectiva si está es ayudada de hábitos alimentarios mínimamente saludables. Es decir con el mínimo de grasas “trans”, saturadas (animales) y sin azúcar añadida.
Otras normas inevitables para prevenir el cáncer
Si la prevención del cáncer también está en nuestras manos, estos son otros comportamientos obligatorios que debemos seguir para ayudar a nuestro cuerpo a blindarse al menos en lo básico y necesario contra esta enfermedad. Las recomendaciones son:
*Mantenerse en el peso saludable. Cada persona tiene un rango específico que deberá determinarse con precisión. Es mejor estar bajo de peso que con algo de sobrepeso.
*Reducir al máximo el consumo de proteínas de origen vacuno (carnes rojas), especialmente cuando se tiene más de 45 años.
*Las opiniones expresadas en este texto son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan para nada la posición editorial de Pulzo.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo