Medellín
Esta es la ciudad de Colombia con mejor calidad de vida, según estudio; le ganó a Bogotá
El 3 de abril cambia la política de equipaje de Avianca y el término “cambia”, significa siempre “suben“ –ley de vida-.
Así que leámoslo así:
A partir del 3 de abril, Avianca sube los cargos para elementos deportivos: bicis, buceo, golf, esquí y surf entre otros.
Los términos y condiciones son los nuevos contratos, literalmente, las circunstancias de cualquier servicio son las que la empresa ha puesto, cuando lo hace, en algún link escondido difícil de encontrar. Entonces también vale decir, los enlaces escondidos son la nueva letra pequeña de los contratos.
Por su puesto nadie se ha encargado de explicar el cambio, simplemente envían un correo con un vínculo en el que los usuarios puedan perderse fácilmente.
Equipaje gratuito
Puede llevar gratis aquello que entre como equipaje regular, equipo de boliche, raquetas de tenis, equipo de pesca y equipo de arquería.
“.. pueden ser transportados en la bodega sin pagar tarifas adicionales siempre y cuando cumplan con la franquicia de equipaje gratuita según tu viaje, con una dimensión máxima de 158 cms lineales (62 pulgadas)”.
Es decir, dejan llevar gratis lo que por tiquete ya podía llevarse gratis. Sin comentarios.
Equipaje deportivo con costo
Acá esta el cambio y el grueso de los artículos a transportar.
Estos elementos han tenido un tratamiento distinto dependiendo del país al cual se dirigían los vuelos y en Colombia no se pagaban. A pesar de estar en la categoría de equipaje con costo, no tenían una tarifa aplicable, por lo cual podían incluirse de forma gratuita.
Ya no, para boletos emitidos a partir del 3 de abril de 2017 los cargos son los siguientes:
Un cambio que ni siquiera Avianca sabe muy bien aplicar, mi caso especifico y me declaro afectado, en un vuelo Bogotá a Cali, el equipaje de kitesurf viajó gratis y feliz de forma gratuita.
El vuelo Cali a Bogotá no.
La tarifa a aplicar no fue la de boletos emitidos antes del 3 de abril, es decir, nada. Ni la posterior, 60.000, sino 100.000, un capricho del personal en tierra difícil de explicar y por supuesto imposible de discutir.
Me gustaba pensar que la gratuidad en el envío de los elementos pretendía razones altruistas, apoyar el deporte, incluso dar un trato especial al país que vio nacer la compañía. Ideas románticas ya en desuso.
Cualquiera que hubieran sido las razones, han terminado y desde ahora debemos empezar a pagar. No presentó oposición, es su negocio, ellos deciden las tarifas y lo que nos queda es aceptar o no, pero teniendo en cuenta que los términos y condiciones son los nuevos contratos, sí exijo para el público que sean claros y que se informe adecuadamente lo que ha cambiado; y para mí, por mi experiencia especifica, que alguien le explique al personal en Cali cómo es que tienen que cobrar el equipaje deportivo, porque allí nadie tiene ni idea, nadie se entera.
Posdata:
¿Hasta cuándo?
-Vamos a protestar.
-Cómo
– Rompiendo Transmilenio, como todo en Bogotá, siempre.
Más información sobre temas jurídicos en nuestra página de crear empresa en Colombia y Divorcio en Colombia.
Esta es la ciudad de Colombia con mejor calidad de vida, según estudio; le ganó a Bogotá
Colpatria sorprende con cifras que muchos esperaban en Colombia: banco hizo buen augurio
"Se veía triste": hombre dice que se cruzó a estudiante desaparecida en Cartagena y sorprende
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
A endeudados con sus tarjetas de crédito les apareció salvavidas para no tener que pagar
Quién es el creador de Burger Master, exitoso festival gastronómico que vende millones
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“Jesucristo perdona”: aparece video de cómo predicaba pastor señalado de abusar de menor
Sigue leyendo