Alejandro Estrada contó que estuvo en 'Betty, la fea' y reveló algo que asombrará a muchos

Novelas y TV
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

DIVA REBECA

DIVA REBECA

Visitar sitio

El actor recordó sus inicios como extra y señaló que las condiciones de trabajo en ese momento no eran las mejores. Desde ahí supo que quería ser protagonista.

Alejandro Estrada, reconocido actor y empresario cucuteño, reveló recientemente detalles conmovedores sobre sus humildes comienzos en la televisión colombiana, donde inició su carrera como extra en la icónica telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’.

(Vea también: Le echan en cara a Miguel Melfi el 5-0 con Panamá y le recuerdan a Alejandro Estrada)

En una entrevista sincera, Estrada compartió cómo enfrentó dificultades financieras significativas durante aquellos primeros días. “Me pagaban muy poco”, confesó, subrayando que tuvo que trabajar en bares para costear sus estudios, ya que lo ganado por actuación no alcanzaba para cubrir sus gastos en Bogotá.

Apenas dos meses después de llegar a la capital, Alejandro Estrada ya estaba dando sus primeros pasos frente a las cámaras, siendo parte del elenco de ‘Yo soy Betty, la fea’. Sin embargo, el pago y el trato no cumplieron con sus expectativas iniciales.

“Tenía que pasar todo el día allí, recibiendo órdenes y enfrentando maltratos, pero era feliz. Así es la televisión”, comentó Estrada durante una charla con Diva Rebeca para su programa digital en YouTube. Observando de cerca cómo trataban al protagonista, se prometió a sí mismo que algún día estaría en su posición. “Como todo lo que me propongo en la vida, lo logré y eso me llena de orgullo”.

Gracias a su registro en varias agencias de extras y modelaje, Alejandro Estrada fue seleccionado rápidamente para comenzar a grabar en la historia que aún se transmite por Canal RCN.

A pesar de las largas jornadas de grabación y los desafíos enfrentados, Estrada no se desanimó y continuó su camino en la televisión mientras estudiaba artes escénicas y publicidad. Financió sus estudios con lo que ganaba en los bares de la capital, ya que por su participación en ‘Yo soy Betty, la fea’ solo recibía 30.000 pesos colombianos por día de grabación.

La entrevista completa puede verse aquí:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Sigue leyendo