Otro ministro de Petro es investigado y deberá responder por millonario contrato

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Transporte, William Camargo, aprobó la prórroga de un contrato en el puerto de Buenaventura, pero cinco días después reversó esa decsisión.

El ministro de Transporte, William Camargo, deberá responder ante la Procuraduría General de la Nación por presuntas irregularidades en un contrato del puerto de Buenaventura.

De acuerdo con el ente de control, la indagación se da por haber revocado el millonario proceso que buscaba prorrogar una concesión en el muelle 13 de dicha terminal.

En plata blanca, el ministro de Transporte y el equipo directivo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aprobaron en diciembre esta ampliación, pero solo cinco días después reversaron su decisión.

Investigación a ministro de Transporte por contrato de puerto de Buenaventura

El contrato le había sido ampliado a Grupo Portuario S.A., pero a finales del año pasado le fue quitado e, incluso, el presidente Gustavo Petro dijo semanas después que este sería para los pescadores de la región.

Además del ministro de Transporte, la Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría investigará por este caso a dos viceministros encargados (de Hacienda y Ambiente), así como al subdirector general de prospectiva y desarrollo nacional del DNP, Juan Miguel Gallego.

De igual forma, la investigación por el contrato en el puerto de Buenaventura será contra la vicepresidenta de gestión contractual de la ANI, Carolina Barbanti, y contra el vicepresidente de gestión contractual y vicepresidente jurídico ad hoc de la ANI, Gustavo Salazar.

Vale recordar que, por esta decisión, el presidente de Grupo Portuario, Álvaro Rodríguez, reconoció hace unos meses vivir “un infierno” por este caso.

“Que le comuniquen a uno el día de los inocentes que su prórroga no se hará, después de haber cumplido dos años y medio de trámites y estrictamente con lo que señala la ley, pues no es nada estimulante”, añadió.

Por lo anterior, el ministro de Transporte deberá responder por el contrato en el puerto de Buenaventura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo