Preocupación por volcán en Colombia que aumentó su actividad sísmica y está en alerta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Puracé se encuentra en alerta amarilla por su constante actividad en el Cauca, según informó el Servicio Geológico Colombiano. Podría emitir ceniza.
El Servicio Geológico Colombiano informó este jueves que, desde el 13 de febrero a las 12:00 p. m., se ha registrado un incremento en las señales sísmicas en el volcán Puracé -cadena volcánica Los Coconucos-.
(Le puede interesar: Volcán nevado del Ruiz avisa por incrementos de actividad sísmica; rompió récord en un día)
Especialmente, dice el SGC, en aquellas relacionadas con el movimiento de fluidos debajo del cráter del volcán Puracé, a profundidades menores de 2 km. La entidad destaca en su comunicado un sismo de fractura que habría ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p. m., localizado a un km al noroccidente del cráter del volcán Puracé a una profundidad de 4 km, el cual alcanzó una magnitud de 1,6.
Hay que recordar que este volcán se encuentra en estado de alerta amarilla, según los parámetros del SGC, lo que significa que puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores) cuyo alcance y efectos son restringidos, incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre, desgasificación y lahares menores.
La entidad agrega que las medidas de deformación no muestran variaciones significativas y se mantienen los niveles de desgasificación reportados en boletines anteriores. Es decir, aunque hay un reporte de aumento en la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos, no se observan cambios drásticos en la estructura del volcán ni en su comportamiento general. El SGC continúa con el monitoreo permanente y recomienda a la comunidad estar atenta a la información oficial, sin generar alarmas.
(Lea también: Emiten alerta amarilla en el Nevado del Ruiz y otros siete volcanes en Colombia)
El volcán Puracé y la cadena volcánica Los Coconucos están ubicados en el departamento del Cauca, Colombia, dentro del Parque Nacional Natural Puracé
El Puracé es un estratovolcán activo que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y es el único de la cadena que ha tenido erupciones en tiempos históricos. Los Coconucos son un conjunto de volcanes alineados en dirección suroeste-noreste, que incluyen el Pan de Azúcar, Curiquinga, Paletará, Piraña y otros. Este sistema volcánico está cerca de la ciudad de Popayán y es una fuente importante de aguas termales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo