Preocupación por volcán en Colombia que aumentó su actividad sísmica y está en alerta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Puracé se encuentra en alerta amarilla por su constante actividad en el Cauca, según informó el Servicio Geológico Colombiano. Podría emitir ceniza.

El Servicio Geológico Colombiano informó este jueves que, desde el 13 de febrero a las 12:00 p. m., se ha registrado un incremento en las señales sísmicas en el volcán Puracé -cadena volcánica Los Coconucos-.

(Le puede interesar: Volcán nevado del Ruiz avisa por incrementos de actividad sísmica; rompió récord en un día)

Especialmente, dice el SGC, en aquellas relacionadas con el movimiento de fluidos debajo del cráter del volcán Puracé, a profundidades menores de 2 km. La entidad destaca en su comunicado un sismo de fractura que habría ocurrido el 13 de febrero a las 6:05 p. m., localizado a un km al noroccidente del cráter del volcán Puracé a una profundidad de 4 km, el cual alcanzó una magnitud de 1,6.

Hay que recordar que este volcán se encuentra en estado de alerta amarilla, según los parámetros del SGC, lo que significa que puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores) cuyo alcance y efectos son restringidos, incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre, desgasificación y lahares menores.

La entidad agrega que las medidas de deformación no muestran variaciones significativas y se mantienen los niveles de desgasificación reportados en boletines anteriores. Es decir, aunque hay un reporte de aumento en la actividad sísmica asociada al movimiento de fluidos, no se observan cambios drásticos en la estructura del volcán ni en su comportamiento general. El SGC continúa con el monitoreo permanente y recomienda a la comunidad estar atenta a la información oficial, sin generar alarmas.

(Lea también: Emiten alerta amarilla en el Nevado del Ruiz y otros siete volcanes en Colombia)

El volcán Puracé y la cadena volcánica Los Coconucos están ubicados en el departamento del Cauca, Colombia, dentro del Parque Nacional Natural Puracé

El Puracé es un estratovolcán activo que forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y es el único de la cadena que ha tenido erupciones en tiempos históricos. Los Coconucos son un conjunto de volcanes alineados en dirección suroeste-noreste, que incluyen el Pan de Azúcar, Curiquinga, Paletará, Piraña y otros. Este sistema volcánico está cerca de la ciudad de Popayán y es una fuente importante de aguas termales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo