Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luis Gilberto Murillo resaltó que Colombia era aliado estratégico del país norteamericano. Además, dijo que dicho requerimiento era de interés nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, compareció ante la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes para un debate de control político.
(Vea también: Luis Gilberto Murillo puso a una de sus fichas como secretaria general de la Cancillería)
Durante su pronunciamiento, Murillo hizo referencia al tema de la visa para colombianos, punto que ha tenido un extenso debate desde hace varios años.
El canciller explicó que desde su perspectiva no había ninguna razón actualmente para exigirle visa a los colombianos que pretendan viajar a los Estados Unidos. El argumento de Luis Gilberto Murillo, es que Colombia funge como aliado estratégico del país norteamericano.
Según Murillo, desde hace muchos años se ha avanzado en diversos sectores que tendrían que facilitar el acceso de los colombianos a ese país.
“Lo que estamos diciendo es que ya se puede hacer, es un tema de voluntad política. No hay ninguna razón, ninguna razón sólida para decir que con el nivel de relacionamiento que tenemos con los Estados Unidos, que es un aliado estratégico, es un aliado especial con el que hemos avanzado en muchos sectores, se les tenga que pedir visa a colombianos y colombianas que vayan a los Estados Unidos”, dijo.
Teniendo en cuenta lo anterior, el jefe de la cartera de Relaciones Exteriores detalló que el Gobierno Nacional seguiría insistiendo en la eliminación de la visa para que millones de colombianos entren a Estados Unidos, pues considera que es un tema de interés nacional.
“Seguiremos insistiendo, porque esto es un asunto de interés nacional, de que los colombianos y colombianas no requieran visa”, añadió.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo