En Ibagué aumentan casos de viruela del mono; todos los contagios son en hombres
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioSe trata de dos hombres de 22 y 32 años de edad, quienes se encuentran en aislamiento. En total son seis positivos a la fecha en la capital tolimense.
El Instituto Nacional de Salud confirmó dos casos más de viruela símica en Ibagué. Se trata de dos hombres de 22 y 32 años de edad, los cuales se encuentran en aislamiento y en buenas condiciones médicas.
“Una vez notificados los casos, iniciamos la investigación epidemiológica y la identificación de los contactos estrechos para establecer la procedencia del contagio y verificar el estado de salud y la sintomatología de esos contactos cercanos”, indicó Martha Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.
(Lea acá: Reportan 109 nuevos casos de viruela del mono en Colombia; Bogotá, la mayor afectada)
En total, son seis ciudadanos contagiados, todos hombres con edades entre los 22 y 32 años, quienes presentaron la sintomatología y asistieron al servicio médico.
Además, en la capital ‘musical’ se han descartado cinco casos por laboratorio, mientas que uno se encuentran en estudio.
¿La viruela del mono puede volverse otra pandemia?
Según la Organización Mundial de la Salud, “los contagios de la viruela del mono aumentaron 20 % la semana pasada, sumando 7.500 nuevos casos y siguiendo la misma tendencia al alza que la semana anterior”.
En el mundo ya hay 35.000 casos y la enfermedad pasó de África a 92 países provocando 12 muertes desde que se declaró el brote.
La duda y la incertidumbre embargan y es que, saliendo de la pandemia de la COVID- 19, nadie quiere volver a las restricciones y mucho menos temer por la vida de los suyos.
¿Podemos cuidarnos?
Las recomendaciones son:
- Usar el tapabocas en todo momento, en especial en espacios abiertos o cerrados con aglomeración de personas.
- Extremar el lavado de manos y evitar de alguna manera el contacto con personas que puedan tener este tipo de síntomas.
- Considerar en aislamiento aquella persona que presente síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y erupciones o lesiones en su piel.
- Acudir al centro de salud más cercano para ser atendido por profesionales y realizar diagnóstico y tratamiento correcto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo