Audiencias virtuales podrían seguir, incluso, después de pandemia; avanza proyecto de ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste sistema viene operando desde que en el 2020 se anunció la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus. Faltan varios debates en el legislativo.
En las Comisiones Primeras Conjuntas de Cámara y Senado avanza el proyecto de ley que adopta de manera permanente el Decreto 806 del 2020 por medio del cual se mantienen los medios electrónicos y tecnológicos como mecanismo de funcionamiento en la justicia en el territorio nacional.
“La mayoría de las posturas reconocieron las ventajas y bondades de la virtualidad en justicia y dieron su voto afirmativo; hubo posturas disidentes, unas muy importantes como las de los congresistas Inti Asprilla, quien tiene visiones sobre la forma del proyecto de ley”, explicó el abogado Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Panelistas de Colombia.
(Vea también: No solo fue ‘Matamba’: al Inpec se le volaron 363 presos en detención domiciliaria)
“También desde el fondo como las que plantearon (Luis) Velasco y Germán Navas, quienes hicieron observaciones respecto a la práctica de testimonios mediante medios virtuales, asunto que este proyecto resuelve en la medida que establece que la regla general es la virtualidad, pero que excepcionalmente se acude a la presencialidad en eventos como la práctica de testimonios si es necesario”, agregó el abogado.
Aunque todavía faltan otras etapas en el legislativo, de culminarlas favorablemente, las audiencias en la rama judicial continuarán de manera virtual y presencial cuando así los funcionarios lo consideren.
Asimismo, las demandas, tutelas, acciones, memoriales, oficios, documentos, escritos y otras solicitudes que se envíen a los despachos judiciales y dependencias administrativas se podrían seguir recibiendo de forma virtual.
Este sistema viene operando desde que en el 2020 se anunció la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo