Derrame de combustible en río, por accidente de camión, dejó a parte de Villeta sin agua

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El vehículo cayó a un abismo cuando el conductor, que murió en el hecho, al parecer perdió el control del camión, luego de chocar con otro carro de carga.

Eso aseguró Noticias Caracol este domingo y añadió que parte del combustible para aviones que transportaba el camión cisterna (alrededor de 45 mil litros), por la vía Villeta-Sasaima este sábado, cayó al río dulce, lo que generó que más de 6 mil villetanos no tengan agua. 

“En los próximos cinco días, la comunidad podrá contar con el servicio de agua tan solo tres horas al día”, agregó el informativo.

El coronel Johan Vargas, comandante de la Policía de Transito y Transporte de Cundinamarca, dijo en el noticiero que el camión que generó la emergencia cubría la ruta Bogotá- Barranquilla. El rescate del cuerpo del conductor tardó 12 horas, añadió Justiniano Figueroa, comandante del cuerpo de Bomberos de Sasaima.

Por su parte, el alcalde de Villeta, Fredy Hernández, aseguró en Caracol que la emergencia por el accidente no fue mayor debido a que, con su equipo, lograron “contener la contaminación para que no llegara a la planta de tratamiento”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

[Video] Reconocido cirujano amenazó con arma a pareja en consultorio y frente a un bebé

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Motos

Esta es la moto 250 más barata que se vende en Colombia; cuesta menos de $ 12 millones

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Sigue leyendo