Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La grabación es de una cámara de seguridad de la puerta 4 del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, y se observa que los manifestantes ingresaron por la fuerza.
El video circula en redes sociales y varios de los que lo difunden aseguran que es prueba de que la tan anunciada “toma pacífica” de la comunidad indígena Misak no lo fue en realidad, y que hubo quienes forzaron la puerta de acceso pese a que funcionarios de la terminal aérea trataron de impedirlo.
Y es que en las imágenes se aprecia que mientras varios de los manifestantes se atraviesan en la puerta y no la dejan cerrar otros aprovechan para entrar, sin tener en cuenta los protocolos que se manejan allí para evitar posibles contagios de coronavirus.
Eso sí, hay que decir, la comunidad indígena que llegó hasta el aeropuerto llevaba puesto su tapabocas, pero a la hora de ingresar lo hicieron en un tumulto de al menos 200 personas.
Luego de la toma del aeropuerto, El Dorado difundió un comunicado en el que explicó que “Opain respeta la protesta social pacífica” y que los manifestantes ingresaron a los pasillos de la terminal sobre las 2:30 de la tarde.
“Se implementaron todas las medidas para controlar el impacto de la protesta en la seguridad y el bienestar de los usuarios, por lo que la operación no se vio afectada en ningún momento”, se lee en el boletín.
Finalmente, El Dorado dijo que los manifestantes se retiraron del interior del aeropuerto hacia las 5:30 de la tarde, pero que siendo las siete de la noche todavía estaban “en las vías de acceso”.
“Hubo una violación a las normas porque hubo violencia al ingreso, y hay unas normas de carácter sanitario que están vigentes”, aseguró el viceministro del Interior para la igualdad de los derechos, Carlos Alberto Baena, en declaraciones a Noticias Caracol.
El secretario del movimiento de Autoridades Indígenas del suroccidente del Cauca, Édgar Velasco, dijo en el noticiero que la toma del aeropuerto fue para “informarle al mundo todas las violaciones de derechos humanos que está cometiendo este mal gobierno”, y mencionó los “más de 600 líderes asesinados” desde la firma del proceso de paz y las 65 masacres que van en lo corrido de 2020.
Noticias RCN publicó imágenes del ingreso y de la salida de los manifestantes en El Dorado.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo