Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno respondió que al ser una vía provisional para 3 meses, el material que se utilizó fue una mezcla de asfalto de menor inversión.
El pasado 9 de enero hubo un gran derrumbe en la vía Panamericana, específicamente a la altura del municipio de Rosas, Cauca, por la fuerte temporada de lluvias que se estaba presentando en el país.
(Vea también: Para que pueda pasear el puente festivo, autopista Medellín-Bogotá estará abierta 9 horas)
Esta emergencia ocasionó pérdidas económicas que superaron los 2 billones de pesos, según la Cámara de Comercio de Pasto, varias empresas tuvieron que detener sus operaciones, hubo desabastecimiento y pérdida de productos y se presentaron muchas dificultades para quienes transitaban entre Popayán y Pasto.
Ante esta situación, el Gobierno Nacional dijo que adelantaría obras para restablecer el paso y, a pesar de que se presentó otro derrumbe, este lunes 13 de marzo, el presidente Gustavo Petro fue hasta el departamento del Cauca para inaugurar personalmente la vía provisional de Rosas-Cauca.
Tan solo 4 días después de su apertura, comenzaron a circular videos en redes sociales que evidencian que la vía tiene grietas, fallas y desniveles que representan un riesgo para los camiones de carga que transitan por allí.
Frente a las quejas de los habitantes y conductores, el Ministerio de Transporte y el Invías explicaron que como esta es una “vía de emergencia” provisional para 90 días, requería de una inversión menor y se construyó con una mezcla asfáltica que no tiene las características técnicas de una “vía definitiva”.
“La vía no tiene estructura de pavimento, no tiene base, sino que tiene un afirmado que permite la circulación del transporte por este corredor. Lo que se colocó fue una mezcla asfáltica que permite que las tractomulas puedan ascender por las pendientes. Ya hay una resolución que dice que dos días de la semana es necesario el mantenimiento de la vía para reemplazar la mezcla y permitir el uso permanente”, explicó Juan Alfonso Latorre, director del Invías.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo