Vía que inauguró Petro hace 4 días ya está destruida; quedó incompleta, sin bases

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-17 13:25:21

El Gobierno respondió que al ser una vía provisional para 3 meses, el material que se utilizó fue una mezcla de asfalto de menor inversión.

El pasado 9 de enero hubo un gran derrumbe en la vía Panamericana, específicamente a la altura del municipio de Rosas, Cauca, por la fuerte temporada de lluvias que se estaba presentando en el país.

(Vea también: Para que pueda pasear el puente festivo, autopista Medellín-Bogotá estará abierta 9 horas)

Esta emergencia ocasionó pérdidas económicas que superaron los 2 billones de pesos, según la Cámara de Comercio de Pasto, varias empresas tuvieron que detener sus operaciones, hubo desabastecimiento y pérdida de productos y se presentaron muchas dificultades para quienes transitaban entre Popayán y Pasto.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional dijo que adelantaría obras para restablecer el paso y, a pesar de que se presentó otro derrumbe, este lunes 13 de marzo, el presidente Gustavo Petro fue hasta el departamento del Cauca para inaugurar personalmente la vía provisional de Rosas-Cauca.

Qué pasó con la vía Rosas-Cauca que fue inaugurada por Petro

Tan solo 4 días después de su apertura, comenzaron a circular videos en redes sociales que evidencian que la vía tiene grietas, fallas y desniveles que representan un riesgo para los camiones de carga que transitan por allí.

Frente a las quejas de los habitantes y conductores, el Ministerio de Transporte y el Invías explicaron que como esta es una “vía de emergencia” provisional para 90 días, requería de una inversión menor y se construyó con una mezcla asfáltica que no tiene las características técnicas de una “vía definitiva”.

“La vía no tiene estructura de pavimento, no tiene base, sino que tiene un afirmado que permite la circulación del transporte por este corredor. Lo que se colocó fue una mezcla asfáltica que permite que las tractomulas puedan ascender por las pendientes. Ya hay una resolución que dice que dos días de la semana es necesario el mantenimiento de la vía para reemplazar la mezcla y permitir el uso permanente”, explicó Juan Alfonso Latorre, director del Invías.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Nación

🔴EN VIVO: resultados de las votaciones de la consulta del Pacto con Cepeda como ganador

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Sigue leyendo