Vía al Llano sigue rezada y ya lleva más de un día con cierres por las fuertes lluvias

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Desde febrero se habían anunciado 383.000 millones de peso para esta vía, pero el Gobierno Nacional girará únicamente, por ahora, 234.000 millones de pesos.

Las fuertes lluvias que se vienen registrando en la región de la Orinoquía ya han generado cierres en la Vía al Llano que en dos días, ha completado más de 18 horas sin el paso de vehículos.

Afectaciones económicas por cierre en Vía al Llano

Esta situación pone nuevamente en jaque la economía de la región, que según las autoridades, deja de percibir por lo menos 50.000 millones de pesos por cada día de cierre.

(Vea también: Grave emergencia en Cali por culpa de las lluvias: hay monumentales inundaciones)

En medio de esta nueva crisis, el Ministerio del Transporte anunció el giro de 234.000 millones de pesos para intervenir algunos puntos críticos de la vía, pese a que desde el mes de febrero el Gobierno Nacional había asegurado que serían 383 mil millones de pesos.

Las voces de las autoridades gremiales, políticas y ciudadanas no se hicieron esperar. La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, lamentó la demora en el giro de los recursos y aseguró que las obras no podrían iniciar en plena época de lluvia.

“Veníamos hablando con el Gobierno Nacional, queríamos que esos 16 puntos críticos se invirtieran temprano, se desembolsaran los recursos, hasta hace dos días conocimos el cronograma de esos 234 mil millones que el Gobierno Nacional ya destinó”, aseguró la mandataria.

Por su parte, el concejo en pleno de Villavicencio (donde intentaron robar Capachos) enviará un oficio al Gobierno Nacional exigiendo que se cumplan los acuerdos y que voltee sus ojos a la región de los Llanos.

(Lea también: Fuerte accidente en vía al Llano entre dos camiones causó su cierre total)

“Es el mismo llamado que venimos haciendo hace 40 – 50 años, la vía cerrada como de costumbre, la pregunta es qué pasó con esos 383.000 millones de pesos que prometió el Gobierno Nacional. Ayer dice el ministerio que va a girar 284.000 millones, pero dónde están. La realidad hoy es que la vía está cerrada, sigue cerrada, y durante la época invernal va a seguir así”, cuestionó el concejal de Villavicencio, William Hernández.

Qué inversiones necesita la Vía al Llano

El Ministerio del Transporte explicó que los 234 mil millones de pesos serán invertidos en obras, estudios y diseños en los kilómetros 58 sector a Guayabetal, 59, Puente 1 y 2 sector Naranjal, kilómetro 56, 46, el túnel de Quebradablanca, kilómetro 47, entre otros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Sigue leyendo