Definida fecha para habilitar la vía Bogotá-Villavicencio luego de tragedia en Quetame

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-26 12:00:13

El plan de la Gobernación de Cundinamarca de instalar puente provisional avanza y permitirá el paso de más de 12.000 vehículos hacia el departamento del Meta.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca informaron este miércoles 26 de julio que, si no se presenta ningún contratiempo por factores climatológicos, se habilitará este viernes 28 la vía Bogotá-Villavicencio con el puente provisional que se instaló para el paso de los vehículos de carga liviana, que se estiman sean más de 12.000. 

(Vea también: Peligro en Quetame sigue latente: anuncian evacuaciones por creciente del río Negro)

Por la magnitud de la emergencia, la atención se enfocará en los afectados en Quetame, Cundinamarca, donde hubo decenas de muertos y heridos por la creciente de tres quebradas. Mientras se habílita la vía, los agentes de tránsito del departamento controlan el movimiento a los municipios de la provincia afectada.

El paso por la zona afectada será a un carril para permitir el flujo permanente de vehículos y esto se logrará de manera concertada con la concesión y con la Policía de Tránsito; sin embargo, las entidades correspondientes aclararon que el paso solamente será para carros de carga liviana y se estima que a mediados de agosto la carretera entre Bogotá y Villavicencio esté nuevamente habilitada.

Vías alternas de Bogotá a Villavicencio 

Por el momento, los conductores que necesitan trasladarse hacia el Meta o Bogotá tienen dos alternativas que ya toman mucho más tiempo, pero que han sido explicadas por las autoridades de la siguiente manera: 

  • Ruta 1: Bogotá – Autopista Norte – Sisga – Machetá – Guateque – Santa María – San Luis de Gaceno – El Secreto – Aguaclara – Villanueva – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo y Villavicencio y
  • Ruta 2: Bogotá – Tunja – Paipa – Duitama – Tibasosa – Sogamoso – Pajarito – Aguazul – Tauramena – Monterrey – Barranca de Upía – Paratebueno – Cumaral – Restrepo y Villavicencio.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo