Habilitan nuevo tramo en la vía Bogotá-Girardot para el puente festivo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Está disponible el nuevo puente Tolemaida para el ingreso al municipio de Melgar y en la Nariz del Diablo se finalizaron los trabajos de estabilización.

Este puente festivo, miles de capitalinos se transportarán por las vías del país hacia otras regiones en búsqueda de otros aires. Se espera que más de 1.200.000 vehículos salgan y entren de la capital. Por ello, el consorcio Vía 40 Expres anunció que dispondrá de 50 km adicionales en la vía Bogotá-Girardot, que hacen parte del proyecto de rehabilitación que está ahora en curso. También se podrá hacer uso del puente Tolemaida en Melgar.

La Concesión a cargo de las obras en la vía informó que el proyecto registra un avance del 36,81 % en su ejecución, con más del 30 % del tercer carril construido y el 50 % del pavimento rehabilitado en todo el trayecto, así como la puesta en operación del nuevo puente.

(Vea también: Autorizan reversible el lunes festivo en la vía Apulo-Mosquera, ¿cómo funciona?)

El tramo habilitado comprende el túnel entre Sumapaz y Girardot, pasando por Melgar, Ricaurte, Flandes, entre otros. “Ya cuenta con mayor fluidez y mejores especificaciones técnicas. Los invitamos a programar sus recorridos en los horarios estipulados para los operativos de Plan Éxodo y Retorno y cuando las restricciones de carga estén habilitadas*, ya que estas medidas facilitan la movilidad”, indicó Fabián Lacouture, director técnico de la concesión.

Además, se intentará habilitar tres o cuatro carriles, para facilitar la movilidad de los viajeros en los planes Éxodo y Retorno, en las zonas que se pueda. En los tramos que por la envergadura de las obras que se ejecutan, solamente cuentan con dos carriles habilitados, como es el caso de los sectores de Granada, Silvania, Fusagasugá y Boquerón, la Policía de Tránsito en coordinación con la Concesión implementarán manejos de tráfico que, según el aforo vehicular que se presente, tendrán pasos alternados con ‘pare’ y ‘siga’ para dar prioridad al sentido de mayor tráfico.

(Lea también: Mujeres denuncian más casos de violencia política en Bogotá en vísperas de elecciones)

Para Plan Retorno del lunes 16 de octubre, la Dirección de Tránsito y Transporte habilitará un reversible, que consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia Bogotá (donde cayó peligroso sicario), a partir de las 12:00 del mediodía y hasta las 12:00 de la noche. Como rutas alternas para quienes viajan sentido Bogotá-Girardot, están las vías Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo