Le pasan factura a Verónica Alcocer luego de iniciar campaña antibullying en redes

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La primera dama compartió un video de reflexión sobre los comentarios agresivos en las redes, pero recibió comentarios de reclamo por afirmaciones del pasado.

La primera dama, Verónica Alcocer, ha despertado diferentes comentarios luego de lanzar una campaña antibullying para combatir especialmente la violencia en las redes sociales. Aunque ha recibido mensajes de apoyo, desde otros sectores se le ha criticado algunas de sus salidas en medios y las reacciones de los seguidores del presidente Gustavo Petro. Un estudio reveló días atrás el problema que otorga no compa

La campaña es apoyada por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) y el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) y tiene por objetivo abrir la reflexión frente a los comentarios agresivos, de acoso y discriminatorios que se ven en las redes sociales. “En las redes sociales se ha normalizado el acoso virtual, el bullying y la utilización de expresiones de odio para dirigirnos a personas que no nos agradan o con las que estamos en desacuerdo”, mencionó la primera dama en un video que publicó en su cuenta de Twitter.

(Vea también: Es ley: ya está prohibido que los animales sean utilizados para controlar protestas)

Los videos generaron comentarios de reclamo, sobre todo de militantes de la oposición, que recordaron varios momentos en los que Alcocer y el círculo cercano de Petro contradecirían el mensaje de la iniciativa que busca combatir el bullying. Uno de los que salió a relucir remite al año pasado, cuando se conocieron algunos videos de una de las estrategias de la campaña presidencial en la que se sugería “correr la línea ética”.

Otros internautas recordaron que la primera dama grabó un video con el periodista Daniel Samper en el que ambos se estarían burlando de una prenda de vestir que usó María Juliana Ramírez, esposa del expresidente Iván Duque, en medio de una visita diplomática.

(Lea también: Laura Sarabia regresaría al gobierno Petro como directora de Prosperidad Social)

Sin embargo, Alcocer, quien recibió semanas atrás una dura declaración en contra de uno de sus familiares, se refirió a este episodio y sostuvo que no se burló ni la ofendió y que había accedido a usar la prenda en solidaridad con ella. “Lo aclaro porque veo que muchos aseguran que no tengo moral para rechazar el acoso virtual porque supuestamente me burlé de María Juliana”, expresó.

De otro lado, la representante Cathy Juvinao escribió que si bien estaba de acuerdo con el mensaje, “a los primeros que hay que hacerles entender esto es a los seguidores furibundos de su esposo y de su proyecto político. ¡La apoyo! Pero por favor empecemos por casa”.

En su defensa, el representante del Pacto Histórico Agmeth Escaf trinó: “He visto cómo atacan a Verónica. No tienen ninguna consideración con ella, ni con sus hijos. Jamás se defiende. Jamás devuelve la piedra. Por lo mismo considero valioso que esta campaña nazca en sus redes, pues nos ha dado ejemplo. Ni siquiera bloquea”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo