Relación Colombia y Venezuela avanza mejor que nunca y consulados vuelven al país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-29 06:37:34

Las reuniones entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro están dando sus primeros frutos con la reapertura de instituciones gubernamentales en la ciudad de Cúcuta.

Desde que Gustavo Petro se posicionó como presidente de Colombia, uno de sus objetivos ha sido retomar las relaciones diplomáticas con Venezuela.

(Ver también: Gustavo Petro fijó fecha para presentar a sus nuevos ministros y hacer nuevo ‘balconazo’)

Es por eso que ha tenido cuatro reuniones con el presidente de ese país, Nicolás Maduro, buscando puntos en común que les han permitido reabrir la frontera y otros lugares que se habían cerrado desde la ruptura de las relaciones en 2019.

Ahora, la Cancillería de Venezuela les dio una buena noticia a sus ciudadanos al informar que, gracias a esa buena relación que se está construyendo, se reabrirá el consulado que estaba en la ciudad de Cúcuta, justo en la frontera entre ambas naciones.

“Este es el primer consulado venezolano que se activa desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Colombia en 2022, por disposición de los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro”, detalló la cartera de Exteriores en una nota de prensa.

“Las instalaciones diplomáticas ya están adecuadas, mientras se va incorporando el personal especializado para las operaciones de trámites como pasaportes, cédulas, visado y apostilla, entre otros”, agregó el comunicado.

Además, la Cancillería explicó que es la primera oficina gubernamental de este tipo que volverá a abrir luego de que las 11 que estaban instaladas en Colombia se cerraran en 2019 durante la ruptura de las relaciones entre ambos países.

El cónsul general en comisión, Sergio Ramón Arias Cárdenas, informó, citado en el escrito, que luego del rompimiento el personal diplomático trabajaba en una oficina de movilidad humana en San Antonio del Táchira, en Venezuela, que no sustituye al consulado, pero en el que se le brindaba apoyo a ciudadanos venezolanos que querían entrar a su país.

Cómo va la relación entre Colombia y Venezuela

En apenas 9 meses de haberse posicionado como presidente de Colombia, Gustavo Petro ha viajado en cuatro oportunidades a territorio venezolano en pro de seguir restableciendo la relación que, dice él, será beneficiosa para ambas naciones en temas de seguridad, economía y más.

(Le puede interesar: Gobierno tiene que bajarse de buen billete para reforma agraria; faltan muchas hectáreas)

De hecho, desde que se reiniciaron las relaciones bilaterales, los Gobiernos de ambas naciones han estrechado sus lazos y avanzado en la normalización de sus pactos, lo que incluye la reapertura de sus fronteras, varios acuerdos comerciales así como apoyo mutuo en crisis internas.

Por lo pronto, no hay más reuniones programadas dentro de la agenda del mandatario colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo