Gobierno no le teme a la variante ómicron y asegura que no planea cierre de vuelos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-11-30 11:48:06

El Ministerio de Salud indicó que es muy temprano para tomar decisiones como cierre de vuelos o restricción de ingresos a personas que vengan desde África.

La aparición de la variante ómicron causó el cierre de vuelos en gran parte de Europa y la restricción de ingreso a personas que viajen desde el continente africano (donde se detectó la variante).

Sin embargo, en Colombia la noticia parece no ser tan alarmante para el Gobierno Nacional. Esto, después de que el Ministerio de Salud indicara que no se estudia el cierre de fronteras en el país.

“No podemos tomar medidas como el cierre de vuelos, dado a que aquellos lugares donde se detectan las variantes no necesariamente son los lugares donde circula”, indicó a La FM Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

El funcionario hizo referencia a los problemas de discriminación y xenofobia que medidas como esa podrían desencadenar en las personas que viajen desde o hacia África.

“Con ello se estaría discriminando y castigando a aquellos países con mayor capacidad de vigilancia genómica y que reportan de manera disciplinada a la OMS y a los sistemas internacionales”, apuntó Fernández, en diálogo con esa cadena radial.

Añadió que en Colombia se tomarán otras medidas como vigilancia epidemiológica, rastreo de contactos e identificación de casos en personas que hayan viajado a África en las últimas semanas. (Vea también: “Ómicron es resultado de dejar a África por fuera de distribución de vacunas anticovid”).

“El llamado es la prudencia, a la racionalidad y a la toma de decisiones basado en la evidencia, en principios equilibrados y balanceados entre el principio de precaución y la racionalidad científica”, agregó el funcionario, en palabras recogidas por RCN Radio.

Asimismo, hizo un llamado para que se mantengan las medidas sanitarias básicas, las cuales siguen siendo primordiales, junto a la vacunación, para mantener a raya la pandemia.

“Con la vacunación no solo combatimos las variantes existentes, sino que reducimos el riesgo de que aparezcan nuevas variantes”, apuntó Fernández, en conversación con esa emisora.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo