Hospital Rosario Pumarejo de López reabre servicio para todos los cesarenses

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El banco de sangre del centro médico tenía un año de estar cerrado por hallazgos que el Invima evidenció en una visita realizada en el 2020.

Una nueva noticia positiva se suma al proceso de ‘recuperación’ que lleva el Hospital Rosario Pumarejo de López de Valledupar, HRPL, desde el mes de enero cuando la Superintendencia Nacional de Salud decidió intervenirlo.

Recientemente el agente especial interventor, quien desde el mes de enero está al ‘mando’ del centro médico, informó que el banco de sangre del hospital reabrió sus puertas. 

(Vea también: “No más pañitos de agua tibia”: medico de Valledupar por llegada de 15 nuevas ambulancias)

Hay que recordar que el área llevaba un año con las puertas cerradas, luego de que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, decidiera suspender su funcionamiento por hallazgos e irregularidades encontradas en una visita realizada en el año 2020.

“La reapertura de este servicio, que estaba cerrado desde el 4 de junio de 2021, permitirá trabajar por mantener un stock de componentes sanguíneos, garantizando la oportunidad en la prestación de los servicios y el mejoramiento continuo en nuestra institución, evitando que el hospital dependa en un 100 % de otros bancos de sangre para mantener una adecuada disponibilidad de hemocomponente, toda vez que para suplir esta necesidad, se debió hacer un contrato para el suministro de hemoderivados y de esta manera atender la demanda que se presentaba”, señaló el agente interventor Duver Vargas Rojas.

Además, explicó que este gran avance permitirá también contar con oferta disponible para las unidades de cuidado intensivo adulto, pediátrico y neonatal.

Es importante señalar que, desde la intervención, se han reabierto servicios, entre los que los vallenatos destacan: UCI Neonatal, UCI Pediátrica, la ampliación de la UCI de Adultos, el servicio de tomografía, la modernización de la Central de Esterilización, el pago de salarios a trabajadores de nómina y por contrato, la contratación de nuevas especialidades.

No está de más decir que los vallenatos y cesarenses cada vez ven más cerca la ilusión de ver el hospital completamente saneado y con sus áreas de servicios reabiertas.

Ketty Jannith Gutiérrez Maestre/EL PILÓN

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo