"No más pañitos de agua tibia": piden mejoras a red hospitalaria pese a ambulancias nuevas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSegún médicos del Cesar, el departamento necesita mejorar en otros frentes y contar con más insumos, médicos, instalaciones y "mejores gerentes".
En el transcurso de esta semana se entregarán 15 nuevas ambulancias a la red hospitalaria del departamento del Cesar, la cual, para nadie es un secreto, atraviesa por episodios desfavorables debido a dificultades presupuestarias, administrativas y de falta de insumos, incluyendo en este último el parque automotor que se requieren en momentos de urgencia vital.
Sin embargo, estas ambulancias prometen mejorar la respuesta a emergencias en 14 municipios del departamento. De acuerdo a la Gobernación del Cesar, estos vehículos contaron con una inversión superior a los $ 4.900 millones.
(Vea también: Conductores de transporte público en Valledupar dicen que solo les dan 3 minutos para comer)
“Los centros de salud beneficiados con la dotación son los hospitales San José, en La Gloria; Camilo Villazón, en Pueblo Bello; San Antonio Socarrás, en Manaure; San José, en Becerril; Inmaculada Concepción, en Chimichagua; San Juan Bosco, en Bosconia; José David Padilla Villafañe, y hospital local ESE, en Aguachica; el Hospital San Andrés, en Chiriguaná; el Hospital de Codazzi; Cristian Moreno Payares, en Curumaní; Franciso Canossa en Pelaya; Marino Zuleta, en La Paz; y el Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, siendo este último el único que recibirá dos ambulancias”, enumeró la Secretaría de Salud del departamento.
Si bien es cierto, aunque las ambulancias ayudarían a mejorar la atención en salud de los pacientes que la requieran y complementarán los esfuerzos realizados por los centros médicos, algunas personas manifiestan que la red pública hospitalaria necesita ‘menos pañitos de agua tibia’ y más acciones financieras que logren sacar a las empresas sociales del Estado, ESE, de las crisis en las que se encuentran.
“Los hospitales necesitan insumos, medicamentos, jeringas, camillas, el pago de sus trabajadores. Los hospitales del Cesar requieren hasta mejores gerentes”, expresó un médico de la ciudad que prefirió mantener su nombre bajo reserva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo