Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la cartagenera Giselle Castillo, quien desde hace 5 años vive en Estados Unidos y tiene un cargo importante en esa farmacéutica.
Este lunes se confirmó que la vacuna que está trabajando Pfizer en conjunto con BioNTech contra el coronavirus tiene un 90 % de efectividad, de acuerdo con los resultados que se están analizando de la fase 3 en la que se encuentra, la última etapa antes de pedir su homologación.
Ahora se conoció que una médica colombiana está involucrada en el desarrollo de esa vacuna. Es la cartagenera Giselle Castillo, quien es directora médica asociada de Pfizer en el departamento de investigación y desarrollo de vacunas.
“Mi rol se enfoca en garantizar que la vacuna sea segura para todos”, le dijo la doctora, que vive en Nueva York desde hace varios años, a la emisora La FM.
La médica colombiana es una de las especialistas de Pfizer que analiza los datos que se van conociendo en torno a los resultados que tuvo la vacuna contra el coronavirus que la farmacéutica desarrolla en las personas que se presentaron como voluntarias para recibirla.
Castillo se formó en la Universidad de Cartagena, luego cursó una maestría en medicina tropical en la Universidad de Salamanca y ahora está adelantando un doctorado en epidemiología molecular y medicina traslacional. Además “ha realizado investigación clínica en enfermedades infecciosas y trabajos en tuberculosis y VIH para las Universidades de Columbia y Nueva York”, agregó la emisora.
Este martes el ministro de Salud, Fernando Ruíz, informó que el Gobierno Nacional está adelantando negociaciones para recibir un primer lote de vacunas en el primer semestre de 2021 y que su aplicación será gratuita.
De todas maneras, en ese primer grupo de vacunas que llegue al país no se alcanzará a cubrir toda la demanda que hay. Los primeros colombianos en recibirla serían los mayores de 60 años y las personas con enfermedades que aumenten su riesgo de morir si llegaran a infectarse, así como personal de salud.
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo