Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de la cartagenera Giselle Castillo, quien desde hace 5 años vive en Estados Unidos y tiene un cargo importante en esa farmacéutica.
Este lunes se confirmó que la vacuna que está trabajando Pfizer en conjunto con BioNTech contra el coronavirus tiene un 90 % de efectividad, de acuerdo con los resultados que se están analizando de la fase 3 en la que se encuentra, la última etapa antes de pedir su homologación.
Ahora se conoció que una médica colombiana está involucrada en el desarrollo de esa vacuna. Es la cartagenera Giselle Castillo, quien es directora médica asociada de Pfizer en el departamento de investigación y desarrollo de vacunas.
“Mi rol se enfoca en garantizar que la vacuna sea segura para todos”, le dijo la doctora, que vive en Nueva York desde hace varios años, a la emisora La FM.
La médica colombiana es una de las especialistas de Pfizer que analiza los datos que se van conociendo en torno a los resultados que tuvo la vacuna contra el coronavirus que la farmacéutica desarrolla en las personas que se presentaron como voluntarias para recibirla.
Castillo se formó en la Universidad de Cartagena, luego cursó una maestría en medicina tropical en la Universidad de Salamanca y ahora está adelantando un doctorado en epidemiología molecular y medicina traslacional. Además “ha realizado investigación clínica en enfermedades infecciosas y trabajos en tuberculosis y VIH para las Universidades de Columbia y Nueva York”, agregó la emisora.
Este martes el ministro de Salud, Fernando Ruíz, informó que el Gobierno Nacional está adelantando negociaciones para recibir un primer lote de vacunas en el primer semestre de 2021 y que su aplicación será gratuita.
De todas maneras, en ese primer grupo de vacunas que llegue al país no se alcanzará a cubrir toda la demanda que hay. Los primeros colombianos en recibirla serían los mayores de 60 años y las personas con enfermedades que aumenten su riesgo de morir si llegaran a infectarse, así como personal de salud.
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo