Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque varios países suspendieron su uso, los espaldarazos de la OMS y la autoridad sanitaria europea fueron suficientes para no alterar los planes en Colombia.
Este jueves, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que la vacuna de AstraZeneca no tiene relación directa con embolias detectadas en pacientes, otorgándole respaldo total a la polémica vacuna fabricada en asocio con la Universidad de Oxford.
A raíz de esto, el presidente Iván Duque confirmó que el Gobierno cree que “es segura la aplicación de la vacuna de AstraZeneca” y no alterará sus planes de aplicarle las 10 millones de dosis adquiridas para 5 millones de personas.
“No existe en este momento ninguna preocupación sobre la aplicación de esa vacuna”, subrayó el mandatario.
“Las vacunas de AstraZeneca son seguras y eficaces. Cuando ingresen al país, vamos a proceder a hacer su aplicación con todas las medidas de seguridad”, agregó el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso.
Alemania, Francia, España, Italia, Islandia, Irlanda, Bulgaria, Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Noruega, Dinamarca, Portugal y Luxemburgo fueron algunos de los países que decidieron parar la inoculación con el biológico de AstraZeneca por las sospechas de posibles efectos secundarios, principalmente en adultos mayores.
Se espera que Colombia reciba las primeras dosis de AstraZeneca a finales de marzo.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo