Estudiantes se quejaron por presuntos casos de persecución en Universidad del Tolima
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos hechos han despertado una discusión en la alma máter sobre las acciones que emprende la administración universitaria una vez se conocen los hechos.
El clamor a favor de las víctimas se hizo manifiesto cuando el pasado miércoles un grupo de estudiantes bloqueó el acceso principal al campus, argumentando que las mujeres no estaban siendo atendidas de la forma adecuada. Por su parte, el día de ayer, con el acompañamiento de la Personería, Secretaría de Gobierno, Red de Mujeres y DD. HH., se llevó a cabo una asamblea feminista para discutir el tema de las denuncias basadas en género.
“De manera negligente, la universidad no ha tenido la atención debida a las denuncias que se han dado por parte de estudiantes que han violentado. Algunas compañeras han cancelado materias porque esto ha provocado crisis de ansiedad y demás problemas’’, explicó Diana Milena Echeverry, estudiante de Ciencia Política.
(Vea también: “Averigüe usted y nos cuenta”: madre expone indignante respuesta por asesinato de su hijo)
En esa misma línea, el Comité Estudiantil de Género y Diversidades, Cegyd, hizo un llamado para que se ponga la lupa en estos casos que han sido denunciados en los recientes días, en contra de estudiantes y profesores. “No queremos que ninguno de estos casos se quede sin resolver y que se les dé el acompañamiento establecido en la ruta de atención”, afirmaron.
La UT responde
Es por ello que, ante el reclamo generalizado, el día de ayer el Concejo de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes manifestó, en primera instancia, su solidaridad con las víctimas y el movimiento estudiantil. Además, lamentó que ellas manifiesten sentirse desprotegidas, por lo que se comprometieron a realizar una serie de acciones.
“Haremos acompañamiento a las víctimas en los procesos de formalización de denuncias al interior y ante entes externos de la universidad. Esto ha permitido la formalización de cuatro denuncias entre martes y miércoles de esta semana”, afirmaron.
Asimismo, se hará conformación de dos comités para prevenir y para hacer seguimiento a los casos, a la vez que se realizará la apertura de dos procesos disciplinarios. “Las puertas seguirán abiertas para escuchar y brindar acompañamiento a cualquier denuncia que pudiera causar daño o sufrimiento físico o psicológico”, concluyeron.
Mi orientación sexual no va hacia las mujeres
Yadir Alberto Galeano, uno de los estudiantes acusados, salió en su defensa en las últimas horas, con respecto a las acusaciones realizadas en su contra. “Rechazo todos estos actos porque dentro de mis principios y valores no admito tales menciones por parte mía, además, mis gustos, mi orientación sexual no van hacia las mujeres pues me considero gay […] acompaño a las víctimas que han sufrido tal aberración, sin embargo, no he recibido notificación alguna para brindar mi testimonio”, afirmó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo