Tras 2 días, Universidad Javeriana se pronunció por muerte de médica que dejó dura carta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Este trágico suceso ha sacudido a la comunidad universitaria. La institución asegura que va a reexaminar sus procesos de formación médica.

La Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá anunció una serie de acciones en respuesta al reciente fallecimiento de Catalina Gutiérrez Zuluaga, residente de cirugía, quien se quitó la vida al no soportar la presión y los malos tratos a lo que, aparentemente, era sometida por sus docentes de postgrado.

Este trágico suceso ha sacudido a la comunidad universitaria, impulsando a la institución a reexaminar sus procesos de formación médica.

(Vea también: Quién es “directo responsable” en muerte de residente médica de Javeriana, según experto)

En un comunicado emitido este domingo 21 de julio, la universidad aseguró que, organizarán reuniones con profesores y residentes de diversas especialidades para fomentar un diálogo abierto sobre las condiciones de estudio y trabajo.

La Vicerrectoría del Medio apoyará un proceso de evaluación exhaustiva de las prácticas actuales, buscando identificar y corregir situaciones que no se alineen con los valores institucionales.

Asimismo, la Javeriana se compromete a reforzar los servicios de apoyo psicológico para estudiantes y personal médico. La institución también revisará y adaptará sus programas de formación médica con el objetivo de reducir el estrés y la presión excesivos que enfrentan los estudiantes.

Un aspecto clave del plan es la apertura de canales para que la comunidad estudiantil pueda aportar ideas y sugerencias para mejorar el ambiente educativo. La universidad reconoce los desafíos inherentes a la formación médica y se compromete a implementar cambios significativos para garantizar el bienestar de su comunidad.

Estas medidas buscan no solo prevenir futuras tragedias, sino también mejorar la calidad de la educación médica en la universidad, creando un entorno más saludable y equilibrado para todos los miembros de la comunidad javeriana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo