Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El niño de 11 años fue reconocido por la Unión Europea por su liderazgo a favor del medioambiente, su defensa por la vida y su lucha contra la crisis climática.
“Hemos seguido de cerca sus iniciativas que dan esperanza en un momento como este, donde podemos repensar y reconstruir un crecimiento sostenible, centrado en el uso de tecnologías verdes y en el respeto por la naturaleza con el compromiso de no dejar a nadie atrás”, dijo la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Patricia Llombart, citada este viernes en un comunicado.
El reconocimiento resalta la labor del niño y sus esfuerzos por el cuidado del medioambiente, pero además es un espaldarazo a su liderazgo y demuestra el rechazo de la comunidad internacional a las amenazas de muerte que recibió el menor a través de redes sociales a mediados de enero.
“Es muy importante que pueda continuar su labor y garantizar su seguridad. Ahora, Francisco es uno de nuestros embajadores de Buena Voluntad”, agregó Llombart al destacar que “conocer a Francisco es un privilegio y una alegría.
Los embajadores de Buena Voluntad de la Unión Europea son personas con liderazgo y reconocimiento público por su labor, con voluntad y determinación de utilizar su imagen, posicionamiento y redes sociales para promover la igualdad de género y los derechos humanos y ambientales.
Francisco Vera Manzanares nació en Bogotá pero vive desde los dos años en Villeta, hasta donde viajó este jueves la embajadora Llombart para entregarle el reconocimiento. Allí descubrió su amor por la naturaleza y en 2019, con 9 años, fundó con 6 amigos de su edad el grupo ecologista Guardianes por la Vida.
A ese colectivo se han vinculados cientos de niños y jóvenes de Argentina, Chile, México y Venezuela con los que trabaja para articular las instituciones ambientales de sus países, generar conciencia sobre la crisis climática y la protección de los ecosistemas, y mejorar la pedagogía ambiental en instituciones educativas.
“Cuando uno se conecta con la realidad ambiental, con el ambiente que lo rodea, uno se enamora. Cuando el ambiente se ve en esa situación de la crisis climática, de los incendios en Australia, en el Amazonas, uno actúa”, dijo Francisco, en entrevista con Efe.
El presidente Iván Duque también rechazó las amenazas contra el niño y la Fiscalía anunció una investigación al respecto, pero un mes después de lo sucedido no se han divulgado resultados al respecto.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Sigue leyendo