Empresarios y Tuboleta se enfrentan por ‘gemeleo’ de tiquetes en espectáculos

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Acusan a la empresa de quedarse con parte del aforo del festival Storyland. Tuboleta también los denuncia y culpa a falsificadores.

El enfrentamiento que hoy libran empresarios del festival de música electrónica Storyland y representantes de Tuboleta se dio a raíz del evento realizado en Cartagena, en 2016, en donde las cuentas no cuadraron al final del evento.

Esto, según informa Semana, porque mientras la reconocida firma de espectáculos que estaba a cargo de la boletería dijo que unas 10.400 personas en total habían acudido al evento, All For One, creadora y dueña del festival, calculaba entre 18.000 y 20.000 asistentes.

Entonces, indica ese medio, al constatar registros los representantes de All For One se percataron que “tenían cientos de coletillas que no aparecían en el reporte oficial de Tuboleta”, lo que despertó sospecha ya que los dueños del evento tenían un anillo de seguridad que se encargaba de recoger el desprendible de cada tiquete de ingreso.

Apenas unos días después del evento apareció otra irregularidad, según cita la revista:

Encontraron personas que compraron el tiquete en puntos oficiales de Tuboleta y no pudieron entrar al evento porque este resultó falso, hallaron decenas de tiquetes que tenían el mismo serial (uno fue gemeleado hasta 80 veces), y recibieron quejas de patrocinadores del evento que ni siquiera compraron los pases, sino que los recibieron en sobre sellado expedido por Tuboleta, pero también resultaron falsos”.

Así las cosas, y con las irregularidades documentadas, los empresarios denunciaron a Tuboleta para que les responda por 2.160 millones de pesos. Por su parte, agrega Semana, Tuboleta también denunció ante la Fiscalía señalando que organizadores del evento se quieren quedar con el dinero desembolsado de anticipos del negocio, que suma unos 1.600 millones de pesos.

En medio de este lío, Tuboleta se refirió, según la revista, a la red de falsificadores que fue desmantelada en junio de 2016, y que según la empresa les dejó un desfalco de unos 1.000 millones de pesos. Por su parte, empresarios de Storyland alegan que en el momento de la negociación nunca se les informó de este tema.

La banda a la que se hace referencia la integraban ocho personas que fueron capturadas, y entre las que la Fiscalía descubrió que había dos empleados de la empresa Tuboleta, según registro de RCN Radio.

“Con funcionarios de la empresa tu boleta hurtaban el papel original con el objetivo de reimprimir y poder falsificar las boletas (…) También hay información de que los capturados reutilizaban el material empleado en otros conciertos y eventos para falsificar las boletas”, explicó a la emisora, en julio de 2016, el director nacional del CTI, Julián Quintana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo