Se le vino gran problema al Acueducto de Bogotá por incumplimiento en megaobras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDe acuerdo con el fallo, la compañía de la capital tendrá tres meses para “dar apertura al proceso de licitación y adjudicación de las referidas megaobras”.
Por decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá -EAAB- fue reportada en desacato. Esta determinación se debería al parecer por el incumplimiento de la sentencia del río Bogotá de 2014.
(Lea también: Enel y Vanti les tienen buena noticia a miles de colombianos: muchos saldrán ganando)
De acuerdo con el fallo, la compañía contará con un tiempo máximo de tres meses para iniciar las gestiones necesarias para “dar apertura al proceso de licitación y adjudicación de las referidas megaobras”.
Esto debido a que se supone que la Ptar Canoas debe tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y la totalidad de las producidas en Soacha. Obra que en conjunto con la elevadora Canoas le deberían apuntar a descontaminar el afluente.
(Lea también: Importante empresa se niega a pagar millonaria suma a ciudadano que la demandó)
En respuesta al fallo, desde la empresa afirmaron en un comunicado que “somos respetuosos de las órdenes judiciales y, en tal sentido, continuaremos haciendo todo lo necesario para abrir el proceso de selección para la ejecución de la Ptar Canoas, con el fin de tratar el 70 % de las aguas residuales de Bogotá y el 100 % de las aguas residuales de Soacha”.
Sin embargo, la firmeza del tribunal no se quedó solo en ese punto. También se ordenó al director de Crédito Público de Ministerio de Hacienda que, de manera pronta, emita concepto favorable para que se avance en la Comisión interparlamentaria para lograr el aval para la consecución de crédito público.
Recordemos que la Ptar Canoas contará con una inversión cercana a los 4,5 billones de pesos, según se ha mencionado con anterioridad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Virales
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Sigue leyendo