Inconformismo de usuarios de Transmilenio por puertas anticolados: "Uno queda enjaulado"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Recientemente, se viralizó una fotografía en la que se observan torniquetes de piso a techo en una estación de Transmilenio. Sin embargo, esto no es nuevo.

Todo un debate se ha desatado en la capital luego de que se hiciera viral una fotografía en la que se aprecian las coloquialmente conocidas como “puertas anticolados” que funcionan en la estación de Transmilenio de Santa Lucía, en toda la avenida Caracas, en el sur de Bogotá.

(Lea también: Cerrarán 2 carriles en importante avenida de Bogotá por varios meses: horarios y desvíos)

“Instalaron puertas anticolados, son intimidantes. Uno siente que queda enjaulado. No piensan en alternativas como una tarifa más económica para estudiantes y adultos mayores. No importa que la ciudad se llene de guetos”, se lee en la publicación.

En las imágenes, compartidas a través de Twitter, se observan torniquetes de piso a techo que reducirían al parecer el índice de colados en el sistema. Sin embargo, ¡ojo, esto no es nuevo!

Desde la sección Bogotá de El Espectador lograron validar con Transmilenio S.A. que estas puertas llevan más de un año instaladas en esta estación y se encuentran también en el Portal Tunal y en TransMicable.

Dicho esto, se descarta la falacia de novedad que se especula en la red social, es decir, que se haya aplicado recientemente, pues de paso se cuestiona si esta será la fachada de todas las estaciones de ahora en adelante. Frente a esto la respuesta es ambigua por dos motivos:

(Vea también: Transmilenio se pronunció por gran cena de jóvenes en articulado; mostraron total rechazo)

Primero, desde inicios de este año se viene avanzando en la instalación de nuevas puertas automáticas, que no han servido como se esperaba, en estaciones de la troncal Caracas como la Calle 63, la Calle 45 o la Calle 22, solo por mencionar algunas. No obstante, las 146 puertas instaladas (con corte a febrero) son de vagones y no de las entradas en sí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo