Caos en la movilidad: nuevo cierre de la vía Bogotá-Villavicencio afectó a Transmilenio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con Transmilenio, en el Portal Usme y Tunal hay alta congestión, pero la prestación del servicio troncal (buses rojos) funciona a pesar de retrasos.

La vía Bogotá-Villavicencio ha estado en mal estado desde el temblor del pasado 17 de agosto, y esta mañana amaneció cerrada por nuevos deslizamientos.

Los viajeros que deben ir al Llano o desean unos días de descanso allá no pueden transitar por la vía ya que presenta diversos peligros, esta vez la causa del deslizamiento de grandes piedras fueron las fuertes lluvias.

(Lea también: Problema para viajeros de El Dorado; tardarían una hora más para llegar a sus vuelos)

En Bogotá se registran usualmente largos trancones en las mañanas para las personas que se desplazan del hogar al trabajo, pero este jueves a causa del cierre de esta vía, el sur de la capital tiene la movilidad colapsada.

Los vehículos de carga que estaban programados para transitar por la vía Bogotá-Villavicencio sin pagar peajes por decisión de la ANI, UNGR y gobernadores de Cundinamarca y Meta tuvieron que apagar su vehículo tras conocerse el estado de la carretera.

TransMilenio afectado por el cierre de la vía Bogotá-Villavicencio

Por ello, buses alimentadores de Transmilenio y azules del SITP que operan desde temprano vieron afectada la movilidad en la Av. Boyacá, y las autoridades de tránsito pidieron a conductores de vehículos particulares tomar vías alternas.

Por otro lado, hubo una manifestación desde las 5:00 a.m. en esta gran transitada avenida entre Meissen y Yomasa, lo que también afectó el flujo vehicular y de buses de Transmilenio.

De acuerdo con Transmilenio, en el Portal Usme y Tunal hay alta congestión, pero la prestación del servicio troncal (buses rojos) funciona a pesar de retrasos.

Usuarios de TransMiCable también se vieron afectados por los trancones derivados del cierre de la vía al Llano y para abordar un volante tuvieron que esperar más de lo habitual.

(Vea también: Dicen cuánto vale viajar de Bogotá a Villavicencio en avión y muchos quedarán impactados)

Vale recordar que el pasado 23 de agosto, luego de varias horas de haber estado cerradala vía al Llano volvió a estar habilitada con algunas restricciones para vehículos pesados.

Si se da apertura a esta vía en las próximas horas tendrán prioridad los vehículos de carga que llevan alimentos, productos de primera necesidad, entre otros importantes artículos. Los vehículos de pasajeros y particulares (incluidas las motos) deberán hacer la conexión por medio de la de la Concesión Transversal de Sisga.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo