Primer problema para Transmilenio en 2023: enorme trancón dejó asustados a varios usuarios

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-03 06:55:57

En el Portal de la 80, decenas de buses con pasajeros adentro hicieron filas larguísimas para poder empezar sus traslados y afectaron la movilidad este martes.

En el tercer día del año empezaron los dolores de cabeza para los bogotanos que se mueven del occidente de la capital al resto de lugares. Este primer malestar lo provocó Transmilenio.

Aunque muchas personas están de vacaciones, aún hay miles de usuarios que se mueven desde muy temprano en este medio de transporte que va a subir de precio desde muy pronto.

Pues aquellos que se mueven por el Portal 80 comunicaron desde antes de las 6 de la mañana un gran trancón para ingresar a este lugar neurálgico para la movilidad de miles de personas.

(Vea también: Comprar moto saldrá más caro que andar Transmilenio todos los días (pero no mucho))

Según conoció Pulzo, la congestión vehicular para entrar al Portal 80 era larguísimo y adentro de este lugar las filas de buses hacían imposible que las personas se pudieran movilizar con rapidez.

Los trabajadores que debían llegar a cumplir con sus labores desde muy temprano se vieron afectados por esta situación que para muchos no tiene sentido, pues en estos primeros días del año no hay tantas personas.

Personas que estaban en el Portal 80 le dijeron a este medio de comunicación que todo este trancón se originó porque en la puerta de salida están haciendo una obra que obliga a que los buses solamente pueden salir por un carril.

Transmilenio hoy: cambios y subida de precio para 2023

Esta es una de las muchas obras que habrá en este sistema de transporte público durante este año, aunque los usuarios esperan que no se creen estos problemas que desde muy temprano afectan su movilidad.

Otro gran cambio que habrá en este año será el de las puertas anticolados que ya están instalando y que dentro de poco tiempo empezarán a funcionar en varias estaciones muy transitadas.

(Vea también: Otro golpe al bolsillo: tarjeta TuLlave también subirá de precio)

Todo esto estará enmarcado por un aumento de 300 pesos en el costo del pasaje del Transmilenio. El nuevo precio empezará el próximo 10 de enero, día en el que la mayoría de empleados deben volver a sus compañías y se empieza a reactivar Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Sigue leyendo