¿Congreso acogerá propuesta de Petro para prohibir corralejas? Ya existe un proyecto
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioAunque causan cientos de decenas de heridos y algunos muertos las corralejas en Colombia no se han podido prohibir, por un proyecto de Ley presentado en 2020.
El domingo 26 de junio, en plenas fiestas del SanPedro en el Espinal, se vino abajo una tribuna o palco en medio de las llamadas corralejas, un espectáculo para mucho macabro donde se maltrata hasta la muerte a un toro y se exponen la vida de docenas de personas que entran al ‘plaza de toros’ a torear al animal.
En varios municipios del país esta atávica actividad se realiza para disfrute de los lugareños. En medio de estas corralejas, que no dejan de ser noticia, vemos muertos y heridos y mucho sufrimiento y tortura a los toros. Ayer fueron 500 heridos y 5 muertos en estas fiestas llevadas a cabo en el departamento del Tolima.
(Le puede interesar:
¿Cuál es el origen de las corridas de toros y las Corralejas?
La historiadora española Beatriz Badorrey se traslada al siglo XIII, cuando aparecen por vez primera reguladas las fiestas de toros en el Fuero de Madrid —año 1235—, en el que se especifica cómo se tienen que correr, y el lugar de celebración, el llamado coso —término que persiste en la actualidad— fuera de las murallas de la ciudad, una superficie donde también se festejaban carreras de caballos. Es una fiesta española que llega al continente americano de la mano de la colonización. Así se instala en el Nuevo Reino de Granada, y perdura hasta nuestros días.
Las corralejas son ‘celebradas’ en su mayor parte en municipios de la costa atlántica y algunos del interior como el Tolima y el Huila. ¿En qué consiste este espectáculo? Básicamente consiste en soltar al toro en medio de una plaza improvisada para tal y provocarlo y maltratarlo de diferentes maneras. En medio de estos ires y venires hay heridos y muertos, incluido el animal que no tiene capacidad de elección.
Las corridas de toros y las corralejas se parecen pero no son la misma cosa. Las corridas son más sofisticadas y se llevan a cabo por toreros profesionales, una cuadrilla de ellos. Mientras las corralejas sus participantes son personas del mismo público, son más improvisadas y quizá mucho más peligrosas para sus participantes. Las corralejas no tienen un lugar construido con normas mínimas de seguridad para su desarrollo.
¿Por qué se prohibieron las corridas de toros y Las Corralejas?
En realidad en Colombia no se han prohibido las corridas de toros y mucho menos Las Corralejas. Hay un proyecto de Ley que fue radicado en junio de 2020 para prohibir este tipo de espectáculos. El proyecto de ley 410 de 2020 de Cámara busca que las corridas de toros se prohiban en el país. Según Juan Carlos Losada, su autor, esta es una práctica que atenta contra la dignidad del toro.
Losada dijo que “El proyecto fue radicado en 2020, por lo que cumplirá dos años este 20 de junio y si no tiene los cuatro debates (dos en Cámara y dos en Senado) queda hundido, por eso necesitamos que el Senado de la República lo agende y lo discuta cuanto antes”.
Es decir en este periodo legislativo ya no fue. Sin embargo el presidente electo Gustavo Petro ayer inmediatamente después de la tragedia dijo en su cuenta de Twitter: “Le solicito a las alcaldías no autorizar más espectáculos con la muerte de personas o animales”.
Los municipios donde se celebran las corralejas en Colombia
En el Caribe Colombiano se realizan la mayor parte de las corralejas del país: El Retén, Aracataca, Pijiño (Magdalena), Galeras, San Onofre, Sincelejo (Sucre), Mompox, San Pablo y Bayunca, en Cartagena (Bolívar), Repelón (Atlántico), Planeta rica, Tierralta, Ciénaga de Oro, Cereté, San pelayo, el corregimiento El Viajano, municipio de Sahagún y Montería (Córdoba). Pero en el interior hay algunos lugares donde también se practican: El Espinal, El Guamo (Tolima), Caucasia (Antioquia).
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo