Familiares de presos en Tuluá se quejan por silencio: "No nos han dado ninguna respuesta"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-06-28 16:57:37

El incidente en esa cárcel comenzó pasada la 1 a.m. en el patio 8 de ese centro de mediana seguridad, pero todavía no se conoce más información.

Familiares de reclusos de la cárcel de Tuluá (Valle del Cauca), donde esta madrugada murieron 51 personas, se enfrentaron con el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) cuando intentaron ingresar al presidio en busca de información de sus seres queridos.

“No nos han dado ninguna respuesta”, dijo a Efe Faneri García Loaiza, quien buscaba saber la suerte de su hermano Luis Alberto, uno de los 1.267 reclusos que alberga esa prisión del departamento del Valle del Cauca.

De acuerdo con el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, en la tragedia, una de las mayores ocurridas en las cárceles del país, murieron 51 personas y 24 más quedaron heridas, entre ellas dos guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).

El infierno en que se convirtió la cárcel comenzó pasada la 1 de la mañana en el patio 8 de ese centro de mediana seguridad. Según lo dicho por Ruiz, un reo le prendió fuego a una colchoneta y aunque los guardianes trataron de controlar las llamas estas se propagaron rápidamente por el lugar.

El fuego ganó fuerza porque los materiales con los que están hechas las colchonetas son de fácil combustión.

Tragedia en cárcel de Tuluá: familiares reclaman información de reclusos muertos

A medida que fueron pasando las horas después del incidente, la gente no conocía la lista de personas fallecidas y tampoco la de los heridos, lo que exacerbó los ánimos.

“Lo único que hicieron fue sacarnos de allá […] Fuimos allá para que nos dieran una solución pero no hay nada”, puntualizó García, quien dijo que horas después de ocurrida la tragedia no se han dado a conocer los nombres de los muertos o de los heridos.

Cuando la gente estaba cerca de la entrada de la cárcel llegó el Esmad y hubo forcejeos pero nadie resultó herido. Algunas vidrieras de la cárcel fueron rotas pero la situación no pasó a mayores.

(Le puede interesar: “Me avisaron a medianoche”: angustiante relato de familiares de presos recluidos en Tuluá)

El director del Inpec, general Tito Castellanos, que viajó de Bogotá a Tuluá para ponerse al frente de la situación, pidió a los familiares de los reclusos “calma” y “paciencia” mientras las autoridades hacen las labores de identificación de las personas muertas y heridas.

“No hagan caso de noticias falsas. La Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría se encuentran dentro del establecimiento. El incidente se presentó solo en un pabellón y en estos momentos todo está controlado”, dijo el general Castellanos. “Les ruego prudencia y paciencia frente a estas situaciones”, remarcó.

El alto oficial reiteró que hasta el momento el número de fallecidos es de 51 y 24 heridos, de los cuales 19 están en Tuluá y cuatro en Cali, la capital departamental. Detalló que en el pabellón en donde ocurrieron los hechos había 166 reclusos.

La tragedia de esta madrugada en Tuluá recuerda la de la cárcel La Modelo, en Bogotá, donde la noche del 21 de marzo de 2020, en plena pandemia de COVID-19, los reclusos armaron un motín para pedir mejor atención. El motín, que fue sofocado por guardias carcelarios, dejó 24 internos muertos y cerca de un centenar de heridos.

Igualmente, el 27 de enero de 2014 un incendio provocado por presos en respuesta a una operación de registro en la cárcel Modelo de Barranquilla causó la muerte a 15 reclusos y otros 42 resultaron herido

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?

Nación

¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo