Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fenómeno natural sigue su curso hacia Centroamérica al subir de categoría, por lo que decretaron alerta naranja en islas del territorio nacional.
Los organismos de respuesta rápida en el Archipiélago de San Andrés y Providencia han elevado su nivel de preparación ante la alerta por efectos de la tormenta Sara.
(Lea también: Esta es la trayectoria de potencial ciclón que amenaza a cinco departamentos de Colombia)
De esta manera, la Armada Nacional ha anunciado que las condiciones actuales indican el desarrollo de una depresión tropical en el área, la cual podría escalarse a tormenta en las horas venideras.
Este anuncio ha puesto en máxima alerta a todas las fuerzas destinadas en el territorio insular por fuertes lluvias. Las fuerzas desplegadas incluyen personal y equipos de la Estación de Guardacostas y el Batallón de Infantería de Marina Número 11, así como del Grupo Aéreo del Caribe y elementos del Ejército Nacional, todos coordinados para actuar en defensa y apoyo a la población frente a posibles eventualidades.
La fragata ARC “Independiente” ya está en la zona, adelantando labores de vigilancia y monitoreo continuo bajo la conducción del almirante Carlos Oramas, jefe del Comando Específico de San Andrés y Providencia.
El almirante Oramas ha reportado que el fenómeno meteorológico podría traer consigo tormentas eléctricas intensas, ráfagas de viento de gran fuerza y un incremento significativo en la altura del oleaje.
Estos efectos podrían representar un riesgo notable para las actividades marítimas y de pesca, esenciales para la economía local. Actualmente, la zona se encuentra bajo alerta naranja.
Las autoridades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo han activado sus protocolos de emergencia y están en constante comunicación con los comités locales de gestión del riesgo y los diversos puestos de mando unificados.
Estas medidas buscan organizar y optimizar los recursos disponibles para garantizar una respuesta efectiva en caso de que la tormenta impacte el archipiélago. El liderazgo de la Armada es crucial en estos momentos, ya que permite coordinar las diversas capas de respuesta gubernamental y comunitaria.
Las naciones de Centroamérica se alistan para las precipitaciones provocadas por la tormenta tropical Sara, que pone en peligro principalmente a Honduras, donde se declaró una alerta roja este jueves y ya causa aguaceros y vientos en el Caribe, de acuerdo con las autoridades.
“Se prevén inundaciones bruscas y posiblemente catastróficas en Honduras durante el fin de semana”, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de ese país indicó que la tormenta tropical estaba situada a aproximadamente 120 kilómetros al este del Cabo Gracias a Dios, con vientos sostenidos de 65 kilómetros hora.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo