Activan plan de protocolo por tormenta 'Franklin': soltará descargas eléctricas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioLa Dirección Marítima (Dimar) dijo que la tormenta tropical podría generar la formación de sistemas nubosos y tormentas eléctricas en la región Caribe.
Para la Dimar, la tormenta tropical ‘Franklin’ podría generar la formación de sistemas nubosos y tormentas eléctricas en la región Caribe, así como en el norte de las regiones Andina y Pacífica.
(Lea también: Gobierno advierte inicio de tormentas, que afectarían a Colombia a finales de este año)
Para las próximas horas fueron pronosticados por las autoridades, lluvias y aumento en el oleaje por la tormenta ‘Franklin’.
La Dirección Marítima (Dimar) a través de un comunicado entregó detalles de la ubicación actual del fenómeno natural.
“La Tormenta Tropical ‘Franklin’ continúa su trayectoria hacia el oeste durante hoy 21 de agosto, atravesando la zona nororiental del mar Caribe colombiano”, aseguró la entidad.
Indicaron que “se pronostica que en la madrugada del martes 22 cambie su dirección hacia el norte, alejándose del territorio nacional y dirigiéndose hacia República Dominicana y Haití”.
De acuerdo con la misiva en Colombia, la tormenta tropical ‘Franklin’ podría generar la formación de sistemas nubosos y tormentas eléctricas en la región Caribe, así como en el norte de las regiones Andina y Pacífica.
Por tal motivo se anticipan precipitaciones moderadas a fuertes en los departamentos de Magdalena, Atlántico, La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Chocó, Antioquia y Santander en las próximas 24 horas.
Además, para el día martes 22 se pronostican lluvias moderadas en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Por otra parte, de acuerdo al monitoreo realizado por las autoridades en el Caribe colombiano, se observa una altura de la ola que oscila entre 1.9 y 2.5 metros en la zona norte-noreste del mar Caribe.
Mientras que en el sector noreste del Caribe se esperan valores de altura significativa de la ola superiores a 3.9 metros, especialmente los días 21, 22 y 23.
Activaron protocolos en Colombia por tormenta ‘Franklin’
Razón por la cual la Dimar activó los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención frente a las actividades marítimas.
(Vea también: Granizo tan grande como pelotas de tenis tiene en jaque a ciudadanos de Florida y Texas)
Y en especial para las embarcaciones menores que cumplen labores de pesca y de transporte turísticos
También, en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Magdalena, Sucre, Córdoba, César y Antioquia ante posible aumento de las precipitaciones y del oleaje en las próximas horas.
Aparte de ello, le hicieron una seria de recomiendan al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“Atención ante posibles eventos como movimientos en masa, avenidas torrenciales, inundaciones, tormentas eléctricas, crecientes súbitas por aumento de las precipitaciones en especial la Sierra Nevada de Santa Marta, Golfo de Urabá, Zona norte de la Región Andina y Región Pacífica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo