Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la programación del evento está contemplada para que todo sea virtual, las autoridades hicieron una llamado para que sigan cumpliendo las normas.
El alcalde Jaime Pumarejo informó que durante los días de la celebración del Carnaval de Barranquilla 2021 habrá toque de queda y ley seca, dos restricciones con las que esperan mitigar el impacto en las cifras personas contagiadas de COVID-19.
Si bien el evento de este año será virtual, el mandatario local decidió tomar estas medidas para prevenir a el 40 % de la población que aún no se habría infectado con este virus.
Ambas decisiones empezarán a las 6:00 p.m. del sábado 13 de febrero y terminarán el lunes 15 de enero a las 5:00 a.m. Serán 35 horas continuas en las que las personas no podrán salir de sus hogares ni se podrá vender licor en ninguna tienda de la ciudad.
También, la Alcaldía de Barranquilla decretó que no habrá ningún día cívico, así que el lunes 15 y el martes 16, las personas deberán ejercer sus labores en sus respectivos trabajos.
Durante los últimos fines de semana, las autoridades han decidido restringir la movilidad de las personas que viven en el resto de municipios de este departamento.
Para el fin de semana del carnaval de Barranquilla, el toque de queda comenzará el sábado a las 2:00 p.m. y finalizará el domingo a las 5:00 a.m. Ese mismo día la restricción entra en vigencia a las 2:00 p.m. y acaba el lunes a las 5:00 a.m.
María Teresa Fernández, secretaria de Cultura y Patrimonio, explicó que, por medio de una convocatoria, se logró hacer un “contenido digital” que se emitirá en distintas plataformas. Todo esto para recordar un poco de la historia de este evento que es “patrimonio oral e inmaterial de la humanidad”.
Además, para tener control sobre la ciudadanía, el Brigadier General Diego Rosero Giraldo, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que a la ciudad llegarán 400 hombres que llegarán desde Bogotá para “estar en las calles las 24 horas del día” e intervenir las fiestas o reuniones que se puedan llegar a presentar.
Así hicieron el anuncio el alcalde y los demás funcionarios encargados de que en la ciudad no hayan más contagios en los próximos días:
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo