Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
El decreto no restringe la llegada de visitantes a los municipios de este departamento, pero sí pone las reglas claras para la vida social en las noches.
La Gobernación de Cundinamarca expidió el decreto 002 de 2021 en el que da las medidas con la que funcionará el toque de queda para el puente festivo de Reyes.
El documento, que puede consultar por completo aquí, confirma los horarios, los días y las medidas que se tomarán en los 116 municipios cercanos a Bogotá.
(Lea acá: Todo lo que debe saber sobre el toque de queda en Bogotá para el puente de Reyes)
Inicia | Finaliza |
Jueves 7 de enero de 2021 a las 8:00 p.m. | Viernes 8 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. |
Viernes 8 de enero de 2021 a las 8:00 p.m. | Sábado 9 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. |
Sábado 9 de enero de 2021 a las 8:00 p.m. | Domingo 10 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. |
Domingo 10 de enero de 2021 a las 8:00 p.m. | Lunes 8 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. |
Desde el jueves 7 de enero está totalmente prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. del siguiente día. La medida aplica para los 116 municipios y finaliza el lunes en la mañana.
Sí se podrán tomar estas bebidas, pero en las casas y evitando aglomeraciones con personas ajenas al núcleo familiar.
Cada municipio deberá organizar esta medida como mejor le convenga.
En Chía, por ejemplo, los días impares son atendidas las personas con cédula impar (1-3-5-7-9), y los días pares los de cédula para (0-2-4-6-8).
A la fecha, son pocas las administraciones que han dado a conocer cómo quedará esta medida.
Sí, pero deberá hacerlo entre las 5:00 a.m. y las 8:00 p.m., los horarios en los que no hay toque de queda. En las horas de la noche está prohibida la circulación de personal no autorizado en las vías de Cundinamarca.
La recomendación es que busque hospedajes que cumplan con las normas de bioseguridad para el uso de espacios públicos o casas vacacionales privadas.
Sin embargo, tenga en cuenta que el entretenimiento nocturno no está autorizado, así que bares, tabernas y otros establecimientos de fiesta no estarán abiertos.
Cabe resaltar que este destino hace parte del departamento del Tolima. Sin embargo, en este municipio muy visitado por los bogotanos hay toque de queda desde el 4 hasta el 12 de enero. La medida prohíbe la circulación de vehículos o personas entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Este es el decreto oficial compartido por la Alcaldía de Melgar:
Las capitalinos podrán visitar los municipios cercanos a la capital con libertad, pero deberán estar seguros que no tiene coronavirus y así no llevar el virus estas regiones donde hay menos capacidad hospitalaria.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sigue leyendo