¡Pilas! ¿De cuánto es la multa por violar toque de queda o pico y cédula?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2020-12-21 18:13:10

Las principales ciudades de Colombia ya anunciaron restricciones para las dos semanas que vienen, como medida preventiva contra el coronavirus.

De cara a las fiestas de fin de año que se viven de forma tan especial en Colombia, varios mandatarios locales decidieron decretar restricciones a la movilidad pensando en disminuir la velocidad de propagación del coronavirus entre sus ciudadanos.

Bogotá optó por el regreso del pico y cédula a partir de este 21 de diciembre hasta el próximo 15 de enero. Por su parte, ciudades como Medellín y Cali combinaron esa medida con toques de queda durante estas dos últimas semanas del año.

Sin embargo, las medidas preventivas pensando en que las familias no cometan actos que faciliten la propagación del COVID-19 no se limitan a esas ciudades principales ya que otras como Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y el departamento de Risaralda también las tomaron.

Los agentes de Policía de todo el país deberán velar por el cumplimiento de las restricciones decretadas por los mandatarios locales. Es por eso que, en caso de que vean a cualquier ciudadano incumpliéndolas, estarán completamente autorizados para imponer las multas correspondientes.

Multa por violar toque de queda

La mayoría de ciudades que optaron por toques de queda para este fin de año decidieron implementarlo desde la medianoche hasta las 6:00 a.m. en los días previos a la Navidad y el Año Nuevo. Sin embargo, para esas dos fechas importantes, en la mayoría de los casos, las restricciones a la movilidad empezarán desde las 8:00 p.m.

Pero eso no es todo ya que, en regiones como Antioquia, el toque de queda se extendería durante todo el 25 de diciembre y todo el primero de enero de 2021.

Así lo explicó el alcalde de Medellín en las últimas horas:

En el artículo 35 del Código de Policía está estipulado el monto que deberán pagar como multa las personas que no respeten el toque de queda en estas fiestas de fin de año, que es la misma para aquellos que durante toda la pandemia han sido sorprendidos realizando fiestas clandestinas o que no han respetado las disposiciones de aforos permitidos en lugares públicos y demás. La sanción para las personas que sean sorprendidas circulando por la calle en medio de un toque de queda es de unos 936.000 pesos.

Multa por no respetar pico y cédula

Las personas que violen esta medida preventiva que se tomó en algunas ciudades de Colombia también deberán pagar una multa considerable. En este caso, la sanción económica para aquellos ciudadanos que no respeten la restricción puede oscilar entre los 523.000 pesos y los 936.000 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Sigue leyendo