Falso abogado se habría aprovechado de las víctimas del conflicto y les tumbó mucho dinero

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.

Visitar sitio

El hombre que fue capturado por la Policía de Tolima se aprovechó de la situación y les pedía altas sumas de dinero para supuestamente representarlas.

Un hombre que se hacía pasar por abogado, fue capturado y enviado a prisión por presunta estafa agravada en contra de víctimas del conflicto armado en el Tolima.

Varias de las personas afectadas tramitaron préstamos ante entidades crediticias para pagarle al supuesto abogado con el fin de acceder a beneficios económicos de la Unidad de Víctimas.

(Vea también: El mensaje que está metiendo gran susto a trabajadores sobre descontarles el sueldo)

Lo acusan de estafar a las víctimas del conflicto

Bajo el direccionamiento de una fiscal local de Villahermosa, fue enviado a la cárcel como medida preventiva, un hombre por su presunta responsabilidad en los delitos de estafa agravada en masa, falsedad en documento privado y destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado del que fueron víctimas siete personas por una suma superior a los  $ 27 millones.

A Carlos Arturo Osorio Osorio quien se hacía pasar por abogado, se le imputó estafa con abuso de condiciones de inferioridad al estar dentro de los afectados tres adultos mayores entre los 72 y 83 años, y una mujer analfabeta, víctimas de desplazamiento forzado.

La Fiscalía logró asociar siete noticias criminales las cuales conservan el mismo modus operandi consistente en referirle a cada una de las víctimas que él podía tramitarles todas las diligencias de la indemnización ante la Unidad de Víctimas de Bogotá, porque contaba con la ayuda de una funcionaría pública conocida, que a cambio de dádivas económicas agilizaría dichos trámites.

Acto seguido, se tiene que el hombre iba a una empresa de mensajería y enviaba a la Unidad de Víctimas en Bogotá un sobre a nombre del interesado; luego le entregaba la guía del envío al afectado como prueba de estar realizando los trámites, cuando la entidad no tenía conocimiento del caso de dicho ciudadano para reconocerlo como víctima, pero el incauto seguía dándole más dinero ignorando que no se encontraba en trámite alguna indemnización a su favor.

El hombre fue detenido por la Policía Nacional en cumplimiento a la orden judicial que pesaba en su contra desde el 10 de noviembre la cual fue tramitada ante el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Líbano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo