Denuncian que alcaldes del norte del Tolima estarían siendo amenazados por el Eln

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Las intimidaciones, además de recaer sobre mandatarios locales, también llegaron a funcionarios de la Alcaldía de Ataco.

Panfletos amenazantes que han circulado en el Tolima tienen como objetivo a alcaldes y funcionarios de diferentes lugares del departamento. Mandatarios y funcionarios de Ataco, Murillo, Villahermosa, Líbano, Casabianca y Herveo, al parecer estarían en la mira de la delincuencia. Sin embargo, las autoridades desvirtuaron algunas de las amenazas.

En alerta han estado las autoridades del Tolima por cuenta de los panfletos que supuestos integrantes de grupos al margen de la ley hicieron circular. El primero fue firmado por un grupo denominado como ‘Los Contra’, quienes afirman en su comunicado hacer parte del Eln y que supuestamente tendrían en la mira a los alcaldes de Murillo, Villahermosa, Líbano, Casabianca y Herveo.

(Vea también: Canciller de Petro le abre las puertas a negociar con el Eln, ‘Clan del Golfo’ y más)

 

Suministrada / El Nuevo Día

De acuerdo con el documento, la amenaza surgió porque los mandatarios de estos municipios estarían “facilitando” actividades como el microtráfico.

También se menciona a integrantes de la Policía del Líbano, así como a agricultores, comerciantes e ingenieros de la zona, a quienes se les advierte que deberán cooperar económicamente con el grupo, a riesgo de convertirse en objetivos militares.

Por otro lado, también circuló un documento firmado por la estructura de disidencias de las Farc Nueva Marquetalia. Esta misiva tiene como objeto de amenazas a dos funcionarios de la Alcaldía de Ataco, Johan Erick Molina Aldana y Juan José Guarnizo, a quienes se culpa en el panfleto de la situación de orden público que aqueja al Sur del Tolima.

Las autoridades del Departamento indicaron que no se tiene conocimiento de una estructura denominada ‘Los Contra’, por lo que la autenticidad del panfleto intimidatorio del Norte fue descartada.

Por el contrario, se ha asegurado que se trataría de delincuencia común, e incluso que podría estar relacionado con extorsiones desde centros carcelarios.

El objetivo de estos mensajes sería generar pánico entre la población civil y hacer que circulen a través de redes sociales.

En cuanto al panfleto que se dio a conocer en la zona sur, no se conocen pronunciamientos.

Sin embargo, al cierre de esta edición se llevaba a cabo un consejo de seguridad por parte del Gobierno departamental y las autoridades del Tolima, con el fin de analizar las situaciones y establecer posibles medidas frente a los hechos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo