¿El río más sucio del Tolima? La contaminación de este afluente es cada vez más grave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioHabitantes de algunos barrios de Ibagué, le contaron a Q’HUBO que esperan que este año los entes gubernamentales empiecen a trabajar en la descontaminación.
El río Chipalo es un afluente que pertenece a la cuenca mayor del río Totare y nace en la vereda La Cascada, en los cerros noroccidentales de la ciudad, muy cerca del barrio Alaska. Inicialmente recorre un tramo descontaminado; sin embargo, cuando pasa por algunos barrios de las comunas Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis, Siete y Ocho, recibe descargas de aguas negras y en otros sectores los habitantes también arrojan basura, escombros e inservibles.
Q’HUBO recorrió algunos tramos del río a su paso por barrios como el Jordán Séptima y Novena etapa, El Edén y Las Orquídeas; en la comuna Cinco, y evidenció que a pesar de la contaminación histórica de este afluente, en la actualidad dicho panorama ha empeorado por cuenta del aumento de edificaciones y el consiguiente incremento de las descargas de aguas residuales.
(Vea también: Como en Bogotá, Medellín también evalúa el uso del tapabocas por la mala calidad del aire)
De igual forma, en sectores como Las Orquídeas, algunos residentes aprovechan la corriente del río para arrojar bolsas de basura, residuos de construcción y objetos que ya no utilizan en las casas como colchones, cajones, llantas, entre otros; lo cual agrava el problema.
Según Lucero Rodríguez, habitante del sector, los malos olores y la proliferación de roedores y otras plagas por cuenta del alto nivel de contaminación del Chipalo, es algo con lo que han tenido que convivir durante más de tres décadas, por lo que esperan que pronto se construya una planta de tratamiento o se mejoren las redes de alcantarillado.
(Vea también: Cantante de música popular falleció en accidente de tránsito: horas antes ganó concurso)
El río Chipalo cruza por seis veredas y más de 80 barrios de siete comunas de Ibagué y durante su recorrido, surte a varios acueductos comunitarios y canales de riego para cultivos de Ibagué y Alvarado, donde finalmente desemboca en el río Totare.
A principios de este año, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), anunció que dentro de sus propósitos para 2023 se encuentra la descontaminación y recuperación de este y otros afluentes, para lo cual ya tiene destinados los recursos.
“El río Chipalo, que es de gran importancia para Ibagué, contará con la ejecución de obras de infraestructura gris y de obras verdes para disminuir la problemática de contaminación”, anunció la entidad, que también trabajará los próximos meses en la descontaminación de otras quebradas como Las Ánimas, Ambalá, La Balsa, La Tusa y La Saposa.
$9 mil millones de pesos, la cifra que invertirá Cortolima en la recuperación del río Chipalo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo