Alcaldes de Tolima, a rendir cuentas por transporte escolar; les pidieron riguroso informe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Procuraduría solicitó a 12 mandatarios entregar un reporte detallado sobre el servicio del transporte escolar para el calendario de 2023.

Según reseña el boletín 405, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué ofició a los mandatarios con el ánimo que informen si las gestiones desarrolladas garantizaron el suministro del transporte desde el inicio de las clases. En 2022 presentó fallas y padres de familia protestaron.

(Lea también: Agresiones y mentiras, el cruce entre secretario de Concejo de Ibagué y un concejal)

Así pues, entre la información requerida por la entidad se estableció el monto total asignado para la prestación del servicio, el número de niños, niñas y adolescentes que se beneficiarán. Ya que, se han registrado casos en donde los pequeños no pueden asistir a clases por falta de ese servicio.

Asimismo, una relación de los contratos celebrados, la modalidad de cada uno de ellos, número de días y valores contratados, indicando si cubren la totalidad del calendario escolar de 203.

De la misma manera se hace referencia a un listado de los operadores y vehículos que prestan el servicio, al igual que las rutas y documentación que se les exige e indicando si existen instituciones sin concertar operador, identificando de cuáles se trata y las razones de tal situación.

(Vea también: Alcaldía de Ibagué negó recibir coimas para contratar a agentes de tránsito)

“En los casos en que alguna institución o sede educativa no cuente con este servicio, (la entidad) los exhortó a adelantar de manera inmediata las acciones necesarias para garantizarles el transporte escolar, según lo establecido en la Constitución y la ley”, señala el comunicado.

Y añade: “Por último, solicitó precisar cuántos niños y niñas se encuentran aún sin cobertura de transporte, y les recordó que deben presentar oportunamente los informes bimestrales a los órganos de control, en los casos en que la contratación de este servicio se haya efectuado en zonas de difícil acceso”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo