'Timochenko' arremetió en contra de Petro: "Le corresponde actuar en favor de la paz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl exjefe de las Farc le insistió al presidente de la República en actuar pro de la paz y garantizar la seguridad de los excombatientes.
Rodrigo Londoño, también conocido como ‘Timochenko’, el último comandante de las FARC, ha lanzado un llamado urgente al presidente colombiano, Gustavo Petro. A través de su cuenta en X, pidió al mandatario tomar acciones inmediatas para garantizar la paz y asegurar el cumplimiento del Acuerdo de Paz firmado en 2016. Este llamado se produce en un contexto de creciente preocupación por la implementación de dicho acuerdo y la seguridad de los excombatientes.
Londoño expresó su preocupación por la situación actual de la paz en Colombia, destacando que el país atraviesa “horas difíciles” y que es importante que el presidente Petro tome medidas correctivas urgentes. “Usted es el jefe del Estado. Le corresponde actuar en favor de la paz de Colombia”, escribió Londoño, subrayando la responsabilidad del mandatario en este proceso.
(Lea también: Martín Santos le hace petición navideña a Álvaro Uribe por operación Orión: “Deje el odio”)
Además, Londoño criticó al Gobierno por no haber entregado la renta básica prometida a miles de firmantes del acuerdo de paz que están en proceso de reincorporación. “Gente humilde que siguen firmes con la paz a pesar de la adversidad”, señaló, exigiendo el desembolso inmediato de estos fondos. Esta situación ha generado un clima de incertidumbre y descontento entre los excombatientes, quienes dependen de esta renta para su subsistencia.
Londoño también se mostró sorprendido y crítico ante la propuesta de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sobre el modelo de sanciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Según Londoño, la propuesta emula colonias penales, lo que cuestiona la visión de justicia para la paz del Gobierno actual. “¿Ese es el modelo de justicia para la paz de su Gobierno?”, preguntó retóricamente, poniendo en duda la efectividad y humanidad de dicha propuesta.
Otro punto alarmante señalado por Londoño fue el asesinato de cuatro firmantes de paz en diciembre, elevando el total a 443 excombatientes asesinados desde la firma del acuerdo. Una cifra que refleja la vulnerabilidad y el riesgo constante que enfrentan quienes decidieron dejar las armas y apostar por la paz. Londoño exigió garantías de seguridad para estos firmantes, enfatizando la necesidad de proteger a quienes han confiado en el proceso de paz.
La propuesta de paz de Gustavo Petro
Londoño recordó que el pueblo eligió a Gustavo Petro con la esperanza de consolidar la paz en Colombia. La piedra angular de su política de Paz Total era el cumplimiento del Acuerdo de Paz entre el Estado y las extintas FARC-EP. “Pido que honre el Acuerdo y el mandato popular que lo eligió presidente”, concluyó Londoño, haciendo un llamado a la coherencia y al compromiso del presidente con sus promesas de campaña.
(Vea también: Criticas al Gobierno Petro por recorte de subsidio que ayudaba a millones de colombianos)
Desde su llegada a la presidencia en 2022, Petro ha enfrentado múltiples desafíos en su intento por implementar el Acuerdo de Paz. Las negociaciones con los grupos armados han avanzado lentamente y la implementación parcial del acuerdo ha sido objeto de críticas. La situación actual pone de manifiesto la necesidad de acciones concretas y urgentes para asegurar la paz y la estabilidad en Colombia.
El llamado de Londoño resalta los desafíos persistentes en el camino hacia una paz duradera en Colombia. La implementación efectiva del Acuerdo de Paz es crucial no solo para la seguridad de los excombatientes, sino también para la reconciliación y el desarrollo del país. La administración de Petro tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con la paz mediante acciones decisivas que aborden las preocupaciones planteadas por Londoño y otros actores involucrados en el proceso.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo