Respiro para Colombia por tsunami provocado por el terremoto en Rusia; UNGRD se pronunció
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se pronunció respecto a la delicada situación que enfrenta el mundo desde la tarde del 29 de julio.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó este martes que queda cancelada la alerta por posible tsunami en la costa Pacífica colombiana, luego del terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de Kamchatka, Rusia.
(Vea también: ¿Cuánto tardarán en llegar las primeras olas de tsunami a Colombia? Confirman horas y lugares)
Según el reporte oficial, respaldado por la información técnica de la Dirección General Marítima (Dimar), no se espera el arribo de más olas a las costas de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Chocó.
Qué pasará con el tsunami en Colombia
“De acuerdo con Dimar, no arribarán más olas de tsunami a la costa Pacífica colombiana”, informó la UNGRD, al tiempo que instó a la ciudadanía a seguir únicamente los canales oficiales de información y permanecer atentos a cualquier orientación adicional de las autoridades locales.
La emergencia internacional por el fuerte sismo llevó a varios países del Pacífico a emitir alertas preventivas. En el caso colombiano, los análisis descartaron riesgos directos para el territorio nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo