Por temporada de calor, se incrementará la tarifa de energía; dan tips para ahorrar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioSegún ha indicado el Ideam, en Colombia se verá un aumento de temperaturas con mayor intensidad entre diciembre del 2023 y febrero del 2024.
El aumento de las temperaturas en el océano Pacífico tropical, donde se hundió embarcación con turistas, confirman que ya inició el fenómeno de El Niño, de acuerdo con los expertos es probable que se alcancen récords de temperatura y se experimente un calor más extremo en muchas partes del mundo, por lo que expertos mencionan cuánta temperatura puede soportar el cuerpo humano.
Según ha indicado el Ideam, en Colombia se verá un aumento de temperaturas con mayor intensidad entre diciembre del 2023 y febrero del 2024. Con este panorama el gobierno nacional ha advertido que se presentará un alza en la demanda en los hogares colombianos, al aumentar el uso de electrodomésticos que pueden llevar a incrementos de más del 30% en el consumo de energía.
(Lea también: Banco en Colombia hizo movida que podría beneficiar a miles en el país; dará financiación)
Además se ha advertido sobre un posible incremento en la tarifa del servicio de energía, ya que se podría disminuir la generación de la misma por menor cantidad de agua en los embalses.
Ahorro
Con el propósito de que la afectación por las altas temperaturas no sea tan considerable, la Empresa de Energía de Pereira (EEP) hace un llamado a la comunidad para adoptar medidas de ahorro de energía.
Algunas acciones sencillas pero efectivas para reducir los costos en la factura de energía son: apagar los electrodomésticos cuando no se estén usando, planchar toda la ropa en una misma jornada, usar el ventilador en lugar del aire acondicionado, cambiar los bombillos tradicionales por bombillos ahorradores, evitar abrir la nevera constantemente y cambiar las duchas eléctricas por calentador a gas.
(Vea también: ¿Tragedia de Quetame se pudo evitar? Ideam había emitido alerta 12 horas antes)
La comunidad debe estar pendiente de las redes sociales y medios de comunicación donde por medio de la campaña ‘Apaga la corriente, enciende el ahorro’, se estará entregando información y más tips sobre el uso racional y eficiente de energía.
Entre todos, hogares, industrias, locales comerciales, colegios y empresas se pueden unir esfuerzos y aplicar acciones de eficiencia energética para mitigar el impacto climático y cuidar el bolsillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo