“Casi se cae”: estremecedor sismo les dañó la noche a muchos colombianos y hubo reacciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-31 21:45:57

El epicentro del movimiento telúrico fue el municipio de Argelia, Valle del Cauca. Se sintió en varias capitales del suroccidente del país.

En la noche de este lunes 31 de marzo de 2025 se sacudió la tierra en gran parte del país. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un movimiento telúrico en el suroccidente del país, exactamente en el departamento del Valle del Cauca.

(Vea también: [Video] Impresionantes imágenes de devastador terremoto en Birmania: edificios, destruidos)

El temblor fue percibido en varios departamentos, teniendo en cuenta que tuvo como epicentro el norte del Valle, razón por la que en regiones como Risaralda, Quindío y Caldas muchas personas percibieron el movimiento de la tierra.

En lo que corresponde a los datos exactos del sismo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) expuso que tuvo una magnitud de 4,4 y la profundidad fue de 149 km, razón por la que las ondas se esparcieron en varias zonas. El municipio de Argelia, Valle del Cauca, fue el punto exacto del epicentro.

En la plataforma Sismo Sentido hubo casi 400 reportes en menos de 100 minutos, pues el temblor fue a las 9:04 de la noche y a las 9:12 muchas personas ya habían hecho el registro.

En dónde se sintió el temblor de hoy 31 de marzo

Las capitales principales en las que se sintió fueron: Santiago de Cali, Armenia, Manizales y Pereira. Los reportes se extendieron a al menos 75 municipios, en los que se detalló que el sismo se sintió “ampliamente” y “fuertemente”.

Reacciones al temblor de hoy en Colombia

Las reacciones no se hicieron esperar y gran parte de los comentarios provenían de los mencionados departamentos, aunque algunas personas aseguraron que percibieron algo en zonas como: Bogotá, Huila, Cauca, Tolima y hasta Antioquia.

Qué hacer en caso de un temblor en Colombia

La Alcaldía de Manizales hace algún tiempo hizo las siguientes recomendaciones en caso de sismo. Es vital conservar la calma y tener conocimiento sobre el lugar en el que se encuentra, teniendo en cuenta el proceso de evacuación posterior a la emergencia.

  • Conserve la calma.
  • Retírese de ventanas, paredes u objetos que puedan causar daño.
  • Agáchese y cubra su cabeza con los brazos.
  • Ubíquese en las zonas de seguridad.
  • Evacúe por escaleras, evite los ascensores.
  • Si se encuentra en la calle busque campos abiertos aislados de líneas eléctricas, árboles, edificaciones y postes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Sigue leyendo