Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Empresas de taxis aseguran que la diferencia entre los vehículos pequeños y los tipos sedán o camionetas puede llegar a ser de hasta 20 millones de pesos.
A propósito del decreto que ya alista el Gobierno para el año entrante, en el que prohíbe que los nuevos vehículos que entren a operar como taxis sean pequeños, empresarios de ese gremio consideran que el Gobierno debe hacer un estudio previo, dijo Noticias Caracol.
Así lo aseguró, por ejemplo, Angélica Briñez, gerente de Taxi Estrella, que fue entrevistada por el noticiero. En ese diálogo, la gerente manifestó: “Hay que tener en cuenta que muchas personas, muchos taxistas no tienen recursos para invertir en un carro sedán”.
Lo cierto es que, con ese decreto, el Ministerio de Transporte, de acuerdo con Blu Radio, pretende mejorar ese servicio para los usuarios. Por lo mismo, la norma también incluye modificaciones en las planillas y tarifas.
Cabe destacar que algunos taxistas, preguntados por Noticias Caracol, reconocieron que los ‘zapaticos’ pueden ser más “inseguros por su “fragilidad”.
Por ahora, el decreto está en borrador y se encuentra en el proceso de recibir comentarios. De acuerdo con los medios, entraría a regir en enero de 2020.
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Sigue leyendo