Le salió problemón a Sanitas y Medisanitas en Colombia por hackeo: Supersalud lanza alerta

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-07 10:51:27

La Superintendencia de Salud mandó una advertencia a Sanitas por la falta de canales aptos para comunicarse con sus clientes luego del hackeo de su plataforma.

La Superintendencia de Salud emitió una advertencia a Sanitas por cuenta de la falta de atención al cliente adecuada. Al parecer, luego del hackeo al sistema de la empresa no se ha arreglado la atención de quejas.

“La entidad ordenó a la EPS la presentación de un informe diario que contenga las evidencias correspondientes a la gestión de los servicios requeridos por sus afiliados con los soportes de programación y autorizaciones donde además se pueda verificar la comunicación efectiva con sus afiliados”, apuntó la Supersalud en una misiva.

Esa Superintendencia añade que de las más de 2.800 quejas puestas por usuarios de Sanitas en la última semana solamente se han atendido unas 1.000.

“Desde que se conoció la contingencia, hemos recibido 2.858 peticiones, quejas y reclamos formuladas por sus afiliados, 1.885 aún se encuentran bajo la lupa de la entidad, de las cuales 664 corresponden a necesidades de usuarios con riesgo de vida, es decir que requieren una solución con inmediatez”, agregó el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López.

(Vea también¿Petro se va a meter con la medicina prepagada en la reforma a la salud? Responde qué hará).

La Supersalud destacó cuáles han sido las quejas más frecuentes que no reciben respuesta por parte de Sanitas. Estas son:

  • Falta de oportunidad en la asignación de citas con médico especialista.
  • No entrega de medicamentos.
  • Falta de oportunidad en la asignación de servicios de imagenología de II y II nivel.
  • Falta de oportunidad en la programación de cirugías.

Hackeo de Sanitas es más grave de lo que se piensa, dicen expertos

Varios expertos en la materia dicen que este hackeo es muy grave, ya que los hackers se hicieron con todo tipo de información personal de los clientes de Sanitas en todo el país.

Uno de los portales más destacados en materia de seguridad cibernética hizo eco de lo ocurrido en Colombia y detalló por qué el robo de esos datos es tan delicado para los clientes de Sanitas.

“Bleeping Computer ha confirmado de forma independiente a partir de una fuente que Ransom House estaba detrás del ataque a Keralty. Los actores de amenazas de Ransom House le dijeron además a Bleeping Computer que estaban detrás de un ataque el 27 de noviembre y afirmaron haber robado 3 TB de datos”, destacó el portal Bleeping Computer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Bogotá

Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)

Sigue leyendo